Crea Tamaulipas Comisión de Educación Inclusiva

Crea Tamaulipas Comisión de Educación Inclusiva

 


Enero 29 de 2025

Ciudad Victoria Tamaulipas.- Como parte de las acciones impulsadas por el gobernador Américo Villarreal Anaya para garantizar el respeto a los derechos de las niñas, niños y adolescentes, se llevó a cabo la creación de la Comisión de Educación Inclusiva.

Esta iniciativa es promovida por Ivette Salazar Márquez, secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), en colaboración con la Secretaría de Educación de Tamaulipas, dirigida por Lucía Aimé Castillo Pastor.

Durante la sesión de instalación, el subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales, Jorge Luis Beas Gámez, estuvo en representación del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González.

En su mensaje, Beas Gámez destacó que, desde el inicio de la administración, se ha trabajado con determinación para construir un Tamaulipas más justo e inclusivo.

“Por ello, en este día reafirmamos nuestro compromiso estableciendo esta comisión como un espacio para fortalecer la integración escolar, donde ninguna niña, niño o adolescente sea excluido por razones de género, discapacidad, etnia o cualquier otra condición”, expresó.

Asimismo, resaltó el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha promovido iniciativas que consolidan la educación como un pilar fundamental para el desarrollo social.

Explicó que la creación de esta comisión es un ejemplo de cómo la colaboración entre instituciones, el sector educativo y la sociedad puede contribuir a un sistema educativo más inclusivo y equitativo.

Por su parte, la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor, agradeció a Ivette Salazar Márquez por su trabajo en la integración de la Comisión de Educación Inclusiva. “Esta Comisión enfrenta un gran reto: dejar de ser una Secretaría omisa en materia de Educación Especial y seguir una línea clara de acción para transformar el concepto de inclusión”, destacó Castillo Pastor.

En su discurso, citó a Albert Einstein al señalar que “no se puede juzgar a un pez por su capacidad de trepar árboles”, haciendo hincapié en la necesidad de comprender la diversidad de necesidades del alumnado y adaptar el sistema educativo para garantizar igualdad de oportunidades para todos.

A la sesión de instalación asistieron diversas autoridades estatales, entre ellas Marcela Ramírez Jordán, subsecretaria de Educación Básica; Nora Hilda de los Reyes Vázquez, enlace educativo con la SET en Tamaulipas; Amelia Castro Dorantes, rectora del Centro Regional de Investigación Educativa; Bryan Eleazar Arellano Rodríguez, secretario ejecutivo del SIPRODDIS; y Oscar Azael Rodríguez Perales, director general del INJUVE. 

También participaron el Instituto de la Mujer, el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, así como organizaciones internacionales de derechos humanos y World Vision.

Con la creación de la Comisión de Educación Inclusiva, el Gobierno del Estado de Tamaulipas reafirma su compromiso con la construcción de un sistema educativo donde todas las niñas, niños y adolescentes tengan las mismas oportunidades de crecimiento, aprendizaje y desarrollo.

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Jiménez, Tamaulipas.– Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Durante el evento, la presidenta del DIF Estatal destacó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con el bienestar alimentario de las familias más vulnerables.

«El gobernador les manda muchos saludos y está muy complacido de apoyar estos programas, en los que se pueden acercar productos frescos, que además son producidos por tamaulipecos. Es también el deseo de la presidenta Claudia Sheinbaum el tener acceso a alimentos naturales que nosotros mismos cultivamos en Tamaulipas”, expresó la doctora María de Villarreal.

La feria tuvo como objetivo beneficiar a mil familias de atención prioritaria mediante la entrega de paquetes alimentarios a bajo costo, subsidiados por el Sistema DIF Tamaulipas en un 70 por ciento de su valor real. Gracias a este apoyo, las familias sólo aportaron una cuota de recuperación de 140 pesos, accediendo a productos frescos y nutritivos.

Entre los alimentos disponibles se incluyeron acelga, betabel, brócoli, calabaza, cebolla, chile, chorizo, cilantro, elote, frijol, limón, nopal, queso, repollo, tomate, tomatillo verde, zanahoria, harina de maíz, arroz, aceite y filete de pescado, todos cosechados o elaborados por productores regionales, impulsando así el consumo local y el desarrollo rural.

En colaboración con el Sistema DIF Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura donó dos toneladas de filete de pescado, permitiendo la entrega gratuita de dos kilogramos por familia beneficiaria.

Además, cada asistente que adquirió un paquete alimentario recibió una bolsa ecológica de loneta con la identidad del DIF Tamaulipas, confeccionada por maestras y alumnas del taller de corte y confección de la Casa Club del Adulto Mayor y del CEDIF Clarita Nava de Ulibarri.

Estas bolsas, especialmente diseñadas para transportar hasta 16 kilogramos de productos, reflejan el compromiso del organismo con el cuidado del medio ambiente y la inclusión de personas adultas mayores en actividades productivas.

Con acciones como la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien”, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso con la salud, la economía y el bienestar integral de las familias tamaulipecas, acercando programas que fortalecen la autosuficiencia alimentaria y promueven la participación comunitaria.