Crea Tamaulipas Comisión de Educación Inclusiva

Crea Tamaulipas Comisión de Educación Inclusiva

 


Enero 29 de 2025

Ciudad Victoria Tamaulipas.- Como parte de las acciones impulsadas por el gobernador Américo Villarreal Anaya para garantizar el respeto a los derechos de las niñas, niños y adolescentes, se llevó a cabo la creación de la Comisión de Educación Inclusiva.

Esta iniciativa es promovida por Ivette Salazar Márquez, secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), en colaboración con la Secretaría de Educación de Tamaulipas, dirigida por Lucía Aimé Castillo Pastor.

Durante la sesión de instalación, el subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales, Jorge Luis Beas Gámez, estuvo en representación del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González.

En su mensaje, Beas Gámez destacó que, desde el inicio de la administración, se ha trabajado con determinación para construir un Tamaulipas más justo e inclusivo.

“Por ello, en este día reafirmamos nuestro compromiso estableciendo esta comisión como un espacio para fortalecer la integración escolar, donde ninguna niña, niño o adolescente sea excluido por razones de género, discapacidad, etnia o cualquier otra condición”, expresó.

Asimismo, resaltó el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha promovido iniciativas que consolidan la educación como un pilar fundamental para el desarrollo social.

Explicó que la creación de esta comisión es un ejemplo de cómo la colaboración entre instituciones, el sector educativo y la sociedad puede contribuir a un sistema educativo más inclusivo y equitativo.

Por su parte, la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor, agradeció a Ivette Salazar Márquez por su trabajo en la integración de la Comisión de Educación Inclusiva. “Esta Comisión enfrenta un gran reto: dejar de ser una Secretaría omisa en materia de Educación Especial y seguir una línea clara de acción para transformar el concepto de inclusión”, destacó Castillo Pastor.

En su discurso, citó a Albert Einstein al señalar que “no se puede juzgar a un pez por su capacidad de trepar árboles”, haciendo hincapié en la necesidad de comprender la diversidad de necesidades del alumnado y adaptar el sistema educativo para garantizar igualdad de oportunidades para todos.

A la sesión de instalación asistieron diversas autoridades estatales, entre ellas Marcela Ramírez Jordán, subsecretaria de Educación Básica; Nora Hilda de los Reyes Vázquez, enlace educativo con la SET en Tamaulipas; Amelia Castro Dorantes, rectora del Centro Regional de Investigación Educativa; Bryan Eleazar Arellano Rodríguez, secretario ejecutivo del SIPRODDIS; y Oscar Azael Rodríguez Perales, director general del INJUVE. 

También participaron el Instituto de la Mujer, el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, así como organizaciones internacionales de derechos humanos y World Vision.

Con la creación de la Comisión de Educación Inclusiva, el Gobierno del Estado de Tamaulipas reafirma su compromiso con la construcción de un sistema educativo donde todas las niñas, niños y adolescentes tengan las mismas oportunidades de crecimiento, aprendizaje y desarrollo.

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Se impulsa mayor sustentabilidad, competitividad, conectividad y promoción, entre otras acciones más

Ensenada, Baja California.- Por medio de la digitalización, capacitación, diversificación turística, conectividad y atracción de inversiones, la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR), proyecta una nueva etapa para fortalecer al sector.

En el marco de la 61 Asamblea Ordinaria, Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas avaló al lado de sus homólogos de todo el país, las prioridades estratégicas del sector turístico a nivel nacional.

La reunión fue presidida por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora y el presidente de Asetur, Bernardo Cueto Riestra, en el marco del Tianguis Turístico México 2025 que se realizó en Baja California.

Hernández Rodríguez dijo que el compromiso es fortalecer al sector, en cinco puntos primordiales, como es la competitividad, promoción, sustentabilidad, conectividad y protección al turista.

El funcionario estatal explicó que en la reunión “se dieron a conocer estrategias de digitalización, destinos emergentes, mejoras de comercialización, catálogos de productos, la marca activa de “México”, mejoras de conectividad, fortalecimiento del Registro Nacional de Empresas Turísticas y verificación de prestadores de servicio, entre otras más”.

"De lo que se trata es de impulsar, fortalecer e incrementar la afluencia y por ende la derrama económica en los destinos turísticos, tal como lo está haciendo el gobernador Américo Villarreal Anaya inyectando recursos en obras y más seguridad", concluyó.