«Corriendo por la Fauna”, una estampida de solidaridad en pro de las especies

«Corriendo por la Fauna”, una estampida de solidaridad en pro de las especies

-Cientos de participantes están listos para celebrar el 80 aniversario del Zoológico Tamatán con una carrera especial

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Este próximo 23 de noviembre se llevará a cabo la carrera “Corriendo por la Fauna”, partiendo del emblemático Zoológico Tamatán que cumple sus primeros 80 años, donde ya existen 500 inscritos.

Las y los participantes se pondrán las rayas, manchas o las rosetas y cruzarán la meta con el espíritu de la familia Tamatán, participando en esta justa deportiva que esperamos se convierta en una tradición, dijo Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).

“Cada par de calcetas no es solo un accesorio, es un grito por las especies que protegemos y a las que todos y todas debemos de cuidar, además de la playera que tendrá la imagen de un jaguar, especie que se encuentra en peligro de extinción y habita en nuestro bello estado”, refirió el funcionario estatal.

Explicó que la carrera promete ser una experiencia única para toda la familia, ya que combinará deporte, naturaleza y conciencia ambiental en un recorrido lleno de energía y color.

La carrera es de 5 y 10 kilómetros, donde quienes participan podrán correr, trotar o simplemente caminar en este gran evento, señaló el vocal de la Comisión de Parques.

Así que los esperamos con su playera conmemorativa y las originales calcetas con estampado de piel de cebra, jirafa, tigre y jaguar, un detalle que rinde homenaje a la diversidad de especies que habitan en el zoológico, concluyó Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).

Preside rector homenaje al personal jubilado del SUTUAT

" El rector Dámaso Anaya Alvarado presidió la entrega de reconocimientos a las y los jubilados del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (SUTUAT), a quienes agradeció por todos los años de esfuerzo y dedicación al servicio de la casa de estudios. "

Acompañado de la presidenta de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, el rector felicitó al personal sindicalizado universitario que concluyó su ciclo laboral en la institución, destacando que, por segunda vez en este año, la Universidad organiza este tipo de eventos para reconocer la entrega, compromiso y servicio de los trabajadores jubilados.

Con la asistencia de las familias de los homenajeados, reunidas en el Auditorio de la Facultad de Comercio y Administración Victoria, Dámaso Anaya señaló que cada uno de ellos ha sido parte esencial en el crecimiento, la identidad y el espíritu de la gran Familia UAT.

Como parte de este homenaje, el rector les hizo entrega de un reconocimiento y una onza troy de plata, expresándoles su deseo de que esta nueva etapa de sus vidas sea plena de bienestar al lado de sus seres queridos.

“Hoy la Universidad no solo les entrega una distinción material. Hoy les entrega algo mucho más valioso: el respeto, la gratitud y la admiración de toda una comunidad universitaria que inspira y transforma".

“Ustedes son testimonio de lo que significa servir con vocación y construir, paso a paso, el sueño de una Universidad fuerte, humana y transformadora", puntualizó el rector.

Por su parte, el secretario general estatal del SUTUAT, Eduardo Serna Tristán, agradeció al rector Dámaso Anaya por el apoyo a los trabajadores sindicalizados, reconociendo en ello su liderazgo y el humanismo con que ha dirigido a la Universidad.

A nombre de los jubilados, Armando Guerrero Requena agradeció a las autoridades universitarias por dedicarles un momento lleno de emoción y de recuerdos, luego de subrayar que, como trabajador universitario, tuvo el privilegio de servir durante muchos años a la gran institución que es la UAT.

Cabe mencionar que, la máxima casa de estudios de Tamaulipas cuenta con 709 trabajadores jubilados a los cuales se unen los veinte sindicalizados recién retirados, quienes laboraban en las sedes de la UAT de Tampico, Nuevo Laredo, Reynosa y Ciudad Victoria.