Convoca UAT a ingresar a la Maestría en Gestión Estratégica Empresarial

La Facultad de Comercio y Administración Tampico (FCAT) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) convoca a los interesados en continuar su preparación académica a participar en el proceso de admisión de la Maestría en Gestión Estratégica Empresarial con énfasis en Recursos Humanos y Finanzas, que estará abierto para la recepción de documentos hasta el 30 de junio.

El propósito del programa es capacitar profesionales en la gestión de planes de acción y objetivos definidos para el éxito de las empresas. El maestro en gestión estratégica contribuirá a desarrollar organizaciones eficaces e innovadoras tanto públicas como privadas.

La Maestría está dirigida a profesionales con conocimientos en administración, contaduría, economía, informática, negocios internacionales y áreas afines. Y está acreditado en el Sistema Nacional de Posgrados del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, por lo cual, los estudiantes podrán aspirar a contar con una beca.

El plan de estudios complementa los conocimientos teóricos con la aplicación práctica de herramientas administrativas, desarrollando en el participante sus capacidades de innovación y liderazgo para el ejercicio profesional. 

Consta de dieciséis asignaturas, catorce son obligatorias y dos optativas, distribuidas en cuatro semestres, e incluye la elaboración de tesis con orientación a la línea general de conocimiento del programa y su réplica en examen oral para la obtención del título correspondiente.

Entre las materias que contempla están: Planeación Estratégica, Marketing y Globalización, Análisis Económico, Aspectos Legales de los Negocios, Modelos Innovadores de Administración Estratégica, Análisis de Casos Empresariales, Gestión de la Calidad, Liderazgo y Comportamiento Organizacional, Nuevas Tendencias en los Negocios, Dirección de Capital Humano, Planeación Financiera, entre otras.

            Para conocer los requisitos de la convocatoria, el aspirante deberá consultar las redes sociales de la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la Facultad de Comercio y Administración Tampico (Facebook/posgrado fcat) o comunicarse a los correos: millyrv@docentes.uat.edu.mx y mgee@uat.edu.mx, así como a los teléfonos 833 241 2000, extensión 3737 y 833 241 2065 así como en WhatsApp 833 1106420.

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.