Convoca UAT a ingresar a la Maestría en Dirección Empresarial

La Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) informó que se encuentra abierto el proceso de admisión de la Maestría en Dirección Empresarial, y tiene como fecha límite el próximo 21 de abril para la recepción de documentos.

Por su parte, el Dr. Eduardo Arango Herrera, coordinador de la maestría, informó que el programa tiene como propósito promover la formación de profesionales con los más altos estándares de calidad, además de que cuenta con la acreditación en el Sistema Nacional de Posgrados del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Dijo que los profesionistas interesados en ingresar pueden solicitar su prerregistro, para posteriormente, y de acuerdo con la convocatoria 2023, realizar los procedimientos de selección de aspirantes.

Comentó que la maestría se ofrece con énfasis en las siguientes especialidades: Administración Estratégica, Finanzas, Mercadotecnia, Recursos Humanos, Sistemas y Negocios Electrónicos. 

Apuntó que el programa está escolarizado, con dedicación de tiempo completo, y dentro de sus objetivos favorece el desarrollo de habilidades y conocimientos gerenciales, basados en la responsabilidad social y ética. 

De igual manera, destacó que, luego de la pandemia, ha vuelto a ser totalmente presencial, pero algunas clases de profesores extranjeros se dan de forma virtual, debido a que ayuda a los estudiantes a tener una perspectiva más amplia de su campo de trabajo.

Sostuvo que la maestría está dirigida a profesionales del área económico-administrativa, pero puede ingresar cualquier perfil, siempre y cuando le interese alguno de los énfasis del posgrado.

“Nos enfocamos a la cuestión empresarial para dar una perspectiva, una visión diferente hacia una empresa, o bien la parte de emprendimiento", indicó.

Los interesados en formar parte de la Maestría en Dirección Empresarial deben acudir a la División de Estudios de Posgrado de la FCAV y, para mayores informes, pueden comunicarse al teléfono 834 318 1800, extensión 2431, o al correo electrónico: earango@docentes.uat.edu.mx .

Cabe señalar que el programa cuenta con estudiantes de intercambio, como es el caso de Paulina Tovar Tirado, quien proviene de Colombia. En entrevista, la estudiante destacó la oportunidad que ofrece la UAT a estudiantes extranjeros, y que el apoyo de los profesores ha sido muy importante para su adaptación en México.

Señaló que su interés es la Administración Estratégica, porque permite al profesional contar con una perspectiva de la empresa y usar las oportunidades y amenazas que se presentan en el mercado, para impactar positivamente en la organización.

Por su parte, la estudiante Fernanda Medina comentó que se trata de un posgrado muy exigente, que cuenta con profesores con mucha experiencia, lo cual, dijo, enriquece las clases. “Es un programa integral, nos ofrece experiencia en el ámbito empresarial a través de un proyecto de intervención de las empresas, y la especialización que dan los énfasis es interesante", puntualizó.

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

​El instituto y el Gobierno de Tampico trabajan de la mano para regularizar áreas verdes y equipamientos urbanos, otorgando certeza jurídica y fortaleciendo el bienestar social

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una visión compartida de orden, bienestar y justicia social, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) y el Gobierno Municipal de Tampico fortalecen la coordinación institucional para garantizar que cada espacio público tenga respaldo legal, se preserve para el disfrute de la comunidad y contribuya al desarrollo armónico de la ciudad.

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, sostuvo una reunión de trabajo con la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya para dar seguimiento al proceso de regularización de áreas verdes y equipamiento urbano, una acción clave dentro de la estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya, que impulsa ciudades más ordenadas, sostenibles y con rostro humano.

Gracias a este esfuerzo conjunto, se han formalizado 108 escrituras, otorgando certeza jurídica al patrimonio municipal y fortaleciendo las finanzas públicas de Tampico. Este avance representa un paso firme hacia un desarrollo urbano que prioriza el bienestar de las familias y la conservación de los espacios comunes.

Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la importancia de continuar trabajando de manera coordinada para asegurar que cada espacio destinado al uso público esté debidamente regularizado, protegiendo el bienestar de las y los tampiqueños.

“El trabajo en equipo entre el Estado y los municipios es esencial para consolidar un Tamaulipas más justo y equilibrado; nuestra misión es dar seguridad jurídica y promover ciudades funcionales y humanas”, expresó Treviño Cantú.

Para finalizar,  dijo que el ITAVU reafirma su compromiso con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, impulsando políticas que promueven la justicia territorial y el bienestar social, para que todas y todos vivamos mejor.