Convoca Miguel Ángel Valdez García a trabajar unidos por la mejora educativa

-En reunión con la estructura educativa del sur de Tamaulipas, el secretario de Educación reconoce la vocación del magisterio y alinea acciones prioritarias

Tampico, Tamaulipas.- En reunión de trabajo con integrantes de la estructura educativa de la zona conurbada de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, manifestó la importancia de la comunicación y la coordinación hacia metas comunes.

Durante la Reunión Regional “Acciones de Planeación para la Mejora Continua de la Educación”, donde se dieron cita jefes de sector, supervisores de zona, directores de planteles, asesores técnico pedagógicos, docentes de todos los niveles educativos y jefes de enseñanza, expresó su agradecimiento por las muestras de apoyo recibidas, y reconoció el esfuerzo diario de quienes forman parte del sistema educativo tamaulipeco.

En el encuentro se abordaron temas como: El Sistema Integral de Información Educativa – SIIE, el control escolar, las plantillas del personal, la evaluación educativa y los procesos estratégicos de planeación educativa.

“El común denominador de la estructura educativa es que hemos entregado nuestra vida, por vocación a la educación, y eso será lo que nos una a todos nosotros. Siempre en medio de la diversidad de diferencias y opiniones, en lo esencial lo que nos une es la educación, la vocación que escogimos cuando éramos jóvenes”, apuntó.

En su mensaje, Valdez García, hizo un llamado a las y los presentes a sumarse con responsabilidad y entrega al proyecto educativo que impulsa el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya.

“El gobernador me manda decirles que vamos a trabajar en tres puntos: somos conscientes de la falta y los rezagos en la infraestructura de algunas escuelas, vamos a trabajar fuerte, es lo que nos ha instruido al ITIFE y a nosotros”, complementó.

Indicó que también se trabajará en la necesidad de los recursos humanos que se tienen en las escuelas, “la idea es que no amanezca en ninguna de las 6,230 escuelas públicas del estado y que falte un solo docente”, señaló.

“Y vamos a estar en capacitación continuamente todos: secretario, subsecretarios, jefes de sector, directores, supervisores, todos tenemos que estar capacitándonos para mejorar la calidad educativa”, agregó.

Las y los integrantes de la estructura educativa de la zona sur reafirmaron su voluntad de colaborar activamente en esta nueva etapa, ofreciendo su experiencia y entrega para fortalecer los procesos de enseñanza aprendizaje, comprometiéndose a responder con eficacia ante los retos del presente.

“Maestros, cada quien por su lado avanzaría muy rápido, pero si lo hacemos juntos, vamos a llegar más lejos”, finalizó el titular de la SET.

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.