Convoca la UAT a sus docentes a participar en el programa de movilidad 2025

" A través de las iniciativas impulsadas por el rector Dámaso Anaya Alvarado, para fortalecer el desarrollo profesional del personal académico, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) lanzó la Convocatoria de Movilidad Docente 2025, que ofrece la oportunidad de realizar estancias en reconocidas instituciones de educación superior de México y el extranjero. "

La convocatoria está dirigida al profesorado de tiempo completo y de horario libre con el objetivo de potenciar las competencias académicas y fomentar la internacionalización de la educación superior en la UAT.

Alineado con la visión humanista del rector Dámaso Anaya, este programa ofrece financiamiento en rubros como transporte aéreo, transporte terrestre, hospedaje y alimentación para una estancia que podrá ser desde dos hasta doce semanas.

Las estancias deberán tener como destino a las instituciones pertenecientes a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP); a las que integran el Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex); y las que se encuentran dentro del QS University Rankings, que incluye a las mejores universidades del mundo.

La convocatoria está abierta a partir del 5 de marzo de 2025 y recibirá solicitudes en distintos periodos hasta el 30 de septiembre de 2025.

Las movilidades se llevarán a cabo entre el 08 de abril y el 15 de diciembre de 2025. Los interesados deberán registrarse en la plataforma oficial de movilidad docente de la UAT y presentar la documentación correspondiente.

Para obtener más información, la convocatoria está disponible ingresando al portal oficial www.uat.edu.mx, y en la página de Facebook de la Dirección de Carrera Docente UAT. Mayores informes, al correo: alcumpean@uat.edu.mx, o bien al teléfono conmutador 834 318 1800, extensiones 2561 y 2570.

Inaugura rector Congreso Internacional de la Facultad de Enfermería Victoria

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, inauguró el Vigésimo Sexto Congreso Internacional de Enfermería, que tuvo como marco la celebración del 69 aniversario de la Fundación de la Facultad de Enfermería Victoria (FEV). "

Acompañado por el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, y la directora de la FEV, Laura Roxana de los Reyes Nieto, el rector puso en marcha las actividades, además de hacer entrega de nuevas áreas que fortalecen la formación integral del estudiantado.

En la ceremonia, dio la bienvenida al Dr. Alberto Rhi Sausi Galindo, hijo del director fundador de la antes Escuela de Enfermería y Obstetricia de Ciudad Victoria, Dr. Alberto Rhi Sausi, destacando la importancia de recordar, en este acto, la historia y trayectoria de esta institución que nació ante la necesidad de formar especialistas comprometidos con el cuidado de la vida y la salud.

En su mensaje, Dámaso Anaya felicitó a docentes, estudiantes y personal administrativo por celebrar este acontecimiento con grandes avances académicos, como este congreso internacional, resultado del esfuerzo, la pasión y el amor de generaciones que han hecho de la Facultad de Enfermería Victoria un referente académico, humano y social.

Por su parte, la directora de la FEV, Laura Roxana de los Reyes Nieto, hizo un recuento de las actividades cívicas, académicas, culturales y deportivas organizadas como parte de los festejos de aniversario, entre los cuales se destaca la presente edición del Congreso Internacional de Enfermería, teniendo como tema: “El cuidado de la enfermería integral y humana frente a la innovación tecnológica", en donde participan ponentes de Colombia, España, Estados Unidos y México.

Así mismo, agradeció el apoyo del rector Dámaso Anaya para que la FEV siga mejorando la calidad de la educación, así como su infraestructura y equipamiento tecnológico, lo que permite fortalecer la formación de las y los futuros profesionales de la enfermería.

Durante su visita a la Facultad de Enfermería Victoria, el rector inauguró la techumbre monumental y la nueva cancha techada cuyos espacios serán de gran utilidad para las actividades cívicas, culturales y deportivas, así como también entregó una unidad de transporte para la comunidad estudiantil.

Al evento asistió la subsecretaria de Enfermería y directora general adjunta de la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Tamaulipas, Irma Barragán Alvarado; funcionarios de la rectoría, autoridades y directoras de las facultades de Enfermería de la UAT; así como directivos y jefas de enfermería de hospitales; entre otros invitados.