Convoca la UAT a participar en las Jornadas Internacionales de Investigación y Posgrado

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a participar en las XIII Jornadas Nacionales de Investigación y Posgrado denominadas “Retos en materia de derechos humanos en los negocios internacionales, comunicación global y turismo”, que se realizarán de manera presencial y virtual los días 18 y 19 de octubre de 2023.

Según la convocatoria vigente, la fecha límite para la entrega de resúmenes es el 11 de agosto y la recepción de ponencias en extenso vence el viernes 15 de septiembre.

Las personas interesadas podrán entregar sus propuestas para la presentación de libros hasta el 15 de septiembre, y el 3 de octubre se publicará el programa.

La convocatoria está dirigida a investigadores, docentes y estudiantes de las ciencias sociales y administrativas, particularmente a quienes estudian el derecho, la comunicación, la ciencia política, la administración pública, el turismo o los negocios internacionales, para presentar sus avances y resultados de investigación.

El evento tiene como propósito promover entre la comunidad científica la realización de investigaciones básicas y aplicadas, habilitando espacios físicos y virtuales para la presentación y deliberación de sus resultados parciales o finales.

Asimismo, se pretende que estas jornadas propicien el encuentro de cuerpos académicos y grupos de investigación, a fin de consolidar redes a nivel regional, nacional e internacional, al tiempo que faciliten la divulgación del conocimiento hacia el público en general.

Para participar en las jornadas y conocer todo lo relacionado con la convocatoria, es necesario ingresar a la página web oficial de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria. Para mayores informes, consultar la página de Facebook de la institución o llamar al teléfono 834 318 1800, extensión 2730, del comité organizador.

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

​El instituto y el Gobierno de Tampico trabajan de la mano para regularizar áreas verdes y equipamientos urbanos, otorgando certeza jurídica y fortaleciendo el bienestar social

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una visión compartida de orden, bienestar y justicia social, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) y el Gobierno Municipal de Tampico fortalecen la coordinación institucional para garantizar que cada espacio público tenga respaldo legal, se preserve para el disfrute de la comunidad y contribuya al desarrollo armónico de la ciudad.

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, sostuvo una reunión de trabajo con la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya para dar seguimiento al proceso de regularización de áreas verdes y equipamiento urbano, una acción clave dentro de la estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya, que impulsa ciudades más ordenadas, sostenibles y con rostro humano.

Gracias a este esfuerzo conjunto, se han formalizado 108 escrituras, otorgando certeza jurídica al patrimonio municipal y fortaleciendo las finanzas públicas de Tampico. Este avance representa un paso firme hacia un desarrollo urbano que prioriza el bienestar de las familias y la conservación de los espacios comunes.

Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la importancia de continuar trabajando de manera coordinada para asegurar que cada espacio destinado al uso público esté debidamente regularizado, protegiendo el bienestar de las y los tampiqueños.

“El trabajo en equipo entre el Estado y los municipios es esencial para consolidar un Tamaulipas más justo y equilibrado; nuestra misión es dar seguridad jurídica y promover ciudades funcionales y humanas”, expresó Treviño Cantú.

Para finalizar,  dijo que el ITAVU reafirma su compromiso con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, impulsando políticas que promueven la justicia territorial y el bienestar social, para que todas y todos vivamos mejor.