Convoca la UAT a estudiar el Doctorado en Comunicación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADYCS) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en Tampico convoca a profesionistas con deseos de continuar su preparación académica a participar en la convocatoria 2022 del Doctorado en Comunicación, cuya fecha límite de recepción de documentos es el 31 de mayo.
El Doctorado en Comunicación tiene como objetivo formar profesionales altamente capacitados, generadores de conocimientos innovadores y socialmente útiles, que contribuyan a la solución de problemas locales, regionales y nacionales en la disciplina de la comunicación. 
Busca asimismo formar capital humano de excelencia en la investigación con sólidos conocimientos teóricos, epistemológicos y metodológicos, que permitan al egresado liderar proyectos y grupos de investigación multidisciplinarios.
Según la convocatoria 2022, el 18 de junio se realizará el curso propedéutico, y para el día 20 de ese mes está programado el examen TOEFL. El examen CENEVAL EXANII III se aplicará el 2 de julio y la entrevista con el Comité Académico del posgrado será el día 4 del mismo mes. 
Los resultados del proceso de admisión se darán a conocer el 8 de agosto; el periodo de inscripciones se realizará en los días del 8 al 12, para iniciar las clases el 13 agosto de 2022.
El Doctorado en Comunicación tiene como propósito formar expertos en las diferentes áreas de la comunicación, que se respondan con pertinencia a las demandas prioritarias de la sociedad. 
El objetivo es que, a través de proyectos de investigación, logren fortalecer la vinculación intra- e interinstitucional necesaria con los diferentes sectores académicos y productivos para la identificación y solución de problemas y demandas surgidas en el entorno de su competencia.
Entre las líneas de investigación o aplicación del conocimiento que podrán desarrollar se encuentran: 1) Comunicación política y social, medios de comunicación, democracia y opinión pública, comunicación y género; 2) Comunicación social, comunicación estratégica organizacional, y 3) Medios de comunicación y opinión pública. 
Este doctorado se realiza en tres años, distribuido en seis periodos con clases impartidas presencialmente los viernes y sábados.
Para mayores informes, comunicarse a la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la FADYCS escribiendo al correo electrónico posgradofadycstam@uat.edu.mx o llamando a los teléfonos 833 241 2000, extensión 3647, y 833 241 2014. También pueden consultar la página de Facebook/Fadycs División Posgrado.

Inaugura rector Congreso Internacional de la Facultad de Enfermería Victoria

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, inauguró el Vigésimo Sexto Congreso Internacional de Enfermería, que tuvo como marco la celebración del 69 aniversario de la Fundación de la Facultad de Enfermería Victoria (FEV). "

Acompañado por el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, y la directora de la FEV, Laura Roxana de los Reyes Nieto, el rector puso en marcha las actividades, además de hacer entrega de nuevas áreas que fortalecen la formación integral del estudiantado.

En la ceremonia, dio la bienvenida al Dr. Alberto Rhi Sausi Galindo, hijo del director fundador de la antes Escuela de Enfermería y Obstetricia de Ciudad Victoria, Dr. Alberto Rhi Sausi, destacando la importancia de recordar, en este acto, la historia y trayectoria de esta institución que nació ante la necesidad de formar especialistas comprometidos con el cuidado de la vida y la salud.

En su mensaje, Dámaso Anaya felicitó a docentes, estudiantes y personal administrativo por celebrar este acontecimiento con grandes avances académicos, como este congreso internacional, resultado del esfuerzo, la pasión y el amor de generaciones que han hecho de la Facultad de Enfermería Victoria un referente académico, humano y social.

Por su parte, la directora de la FEV, Laura Roxana de los Reyes Nieto, hizo un recuento de las actividades cívicas, académicas, culturales y deportivas organizadas como parte de los festejos de aniversario, entre los cuales se destaca la presente edición del Congreso Internacional de Enfermería, teniendo como tema: “El cuidado de la enfermería integral y humana frente a la innovación tecnológica", en donde participan ponentes de Colombia, España, Estados Unidos y México.

Así mismo, agradeció el apoyo del rector Dámaso Anaya para que la FEV siga mejorando la calidad de la educación, así como su infraestructura y equipamiento tecnológico, lo que permite fortalecer la formación de las y los futuros profesionales de la enfermería.

Durante su visita a la Facultad de Enfermería Victoria, el rector inauguró la techumbre monumental y la nueva cancha techada cuyos espacios serán de gran utilidad para las actividades cívicas, culturales y deportivas, así como también entregó una unidad de transporte para la comunidad estudiantil.

Al evento asistió la subsecretaria de Enfermería y directora general adjunta de la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Tamaulipas, Irma Barragán Alvarado; funcionarios de la rectoría, autoridades y directoras de las facultades de Enfermería de la UAT; así como directivos y jefas de enfermería de hospitales; entre otros invitados.