Contribuye la UAT al desarrollo energético de Tamaulipas

Contribuye la UAT al desarrollo energético de Tamaulipas

" Al participar en el Congreso Internacional de Energía Tamaulipas 2025, considerado el encuentro más relevante del sector energético en México, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reafirmó su colaboración en los proyectos que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya para consolidar a la entidad como referente del desarrollo energético en el país. "

El rector Dámaso Anaya Alvarado asistió como invitado de honor del evento donde el gobernador destacó la importancia de la participación universitaria y su contribución en la formación de recursos humanos especializados para atender las necesidades de una industria en expansión, situando a la UAT como un aliado estratégico para acompañar la transformación energética que vive la entidad.

Durante este encuentro, se presentó una amplia exposición de servicios, programas y proyectos universitarios vinculados a este sector, así como las capacidades institucionales que fortalecen la sinergia con el Gobierno de Tamaulipas, mediante las cuales colabora activamente en el desarrollo estatal.

En este marco, el rector recorrió la exposición presentada por la UAT a través del Instituto de Ingeniería y Ciencias; el Instituto de Energía; el Centro de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Portuaria, Marítima y Costera (CIDIPORT); el Centro de Innovación y Transferencia del Conocimiento (CINOTAM); y el Instituto de Ecología Aplicada.

En esta área se concentran servicios especializados de la UAT como la tecnología aerotransportada para adquirir datos de alta precisión en proyectos de ordenamiento territorial, gestión del agua, la creación de modelos 3D del terreno, estudios geográficos y ambientales, agricultura de precisión, cartografía, además de estudios oceanográficos y de impacto ambiental en zonas costeras.

Con su participación en este congreso, la UAT reafirma su compromiso de acompañar los proyectos estratégicos que impulsan el desarrollo del estado, de fortalecer la formación de talento especializado y de contribuir, desde la academia, la ciencia y la innovación, al futuro energético de México y Tamaulipas.

“Lentes con Corazón" reafirma vocación humanista de la UAT

“Lentes con Corazón" reafirma vocación humanista de la UAT

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, puso en marcha la jornada “Lentes con Corazón", que contempla la donación de 70 000 lentes en beneficio de la salud visual de la población tamaulipeca. "

En su mensaje, el rector Dámaso Anaya enfatizó el objetivo de unir esfuerzos del DIF Tamaulipas y Familia UAT, para que estos apoyos lleguen a quienes más lo necesitan, reafirmando con ello la vocación humanista de los universitarios.

Acompañado de su esposa, Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, el rector presidió el arranque de estas acciones en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria, ante cientos de asistentes que acudieron a recibir este importante servicio.

Agradeció a Judith Joshua Farach Covarrubias, representante de las fundaciones Movimiento Activo de Jóvenes Comprometidos por la Calidad (MAJOCCA, A. C.) y OneSight, por las gestiones realizadas para hacer realidad la donación de los lentes.

Señaló que, con el propósito de mejorar la calidad de vida de miles de tamaulipecos mediante una evaluación visual rápida, gratuita y segura, estas jornadas se extenderán a todas las sedes de la casa de estudios en el estado.

Por su parte, la representante de la fundación MAJOCCA, A. C., Judith Covarrubias, dijo que es un orgullo participar con la UAT en la donación de 70 000 lentes, dirigidos principalmente a personas mayores de 40 años y a las personas de la tercera edad en situación vulnerable.

Asimismo, agradeció al rector Dámaso Anaya, porque gracias a su visión humanista este proyecto se hizo posible, y por encabezar el trabajo de los universitarios en favor de la sociedad.

El inicio de la jornada “Lentes con Corazón", desarrollada este sábado, contó con el apoyo de integrantes de las diferentes facultades del Campus Victoria y de las dependencias de la Rectoría, sumados a esta noble labor que reafirma el compromiso de la UAT por impulsar iniciativas de alto impacto social que acerquen sus capacidades científicas, humanas y comunitarias a la población.