CONTINUARÁ BOMBARDEO DE NUBES PARA QUE SIGA LLOVIENDO, ANUNCIA EL GOBERNADOR

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado continuará con el programa de estimulación de lluvias, pues aunque se han registrado importantes precipitaciones en las zonas norte y centro de la entidad, aún no es suficiente para aliviar los estragos causados por la sequía, expresó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Desde el pasado 24 de marzo, se han realizado cinco vuelos como parte del programa coordinado por la Comisión Nacional de Zonas Áridas, la Secretaría de Agricultura del Gobierno Federal y la Secretaría de Desarrollo Rural de Tamaulipas, logrando precipitaciones que van de 0.5 a 3 pulgadas en diversos municipios, lo que ha representado un alivio principalmente para los productores de sorgo y maíz, indicó el gobernador.

“He podido platicar con varios productores de la zona temporalera de San Fernando, de los distritos de riego 025, 026, 086 y todos están muy complacidos porque también fueron lluvias muy oportunas en la etapa de crecimiento de las siembras tanto del sorgo como del maíz”, mencionó.

Las precipitaciones más importantes se han registrado en los municipios de Reynosa, Matamoros, Río Bravo, San Fernando, Méndez y Burgos, mientras que en el centro de la entidad, el programa de estimulación de lluvias ha beneficiado a los municipios de Padilla, Llera, Victoria, Hidalgo, Abasolo, la zona norte de San Carlos y Soto La Marina.

“Aún así nos hace falta mucha agua, hemos tenido tres o cuatro días de precipitaciones que nos alivian mucho, nos confortan porque deben recargar los acuíferos y las oportunidades en Ciudad Victoria de recargar los pozos profundos y La Peñita, pero necesitamos en la medida de lo posible, seguir alentando la lluvia y que se recarguen los niveles de llenado de las presas”, dijo.

En su encuentro con los medios de comunicación, el gobernador explicó que la siguiente etapa del bombardeo de nubes, se enfocará a la zona centro y sur, así como al altiplano tamaulipeco, porque en la Sierra Madre hay una gran recarga de arroyos y ríos.

“Vamos a procurar seguir teniendo este procedimiento que ha sido muy exitoso”, agregó.

El gobernador indicó que además sigue atento a otras alternativas, como el proyecto para traer agua del río Pánuco a la presa Vicente Guerrero y comentó que con el apoyo de los diputados federales, esta semana también se confirmaría el respaldo de la Secretaría de Hacienda para contar con los recursos para el proyecto de la segunda línea del acueducto para Ciudad Victoria.

Escucha titular de Educación a estructura educativa con Audiencia con tu Secretario

-Miguel Ángel Valdez García, atendió las problemáticas que enfrentan directivos, supervisores y jefes de sector de Reynosa y la región

Reynosa, Tamaulipas.– Siguiendo las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya de tener una administración estatal cercana a las necesidades de las y los tamaulipecos, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, escuchó las problemáticas que enfrenta el sector educativo durante la Audiencia con tu Secretario.

Desde temprana hora, en el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) de Reynosa, Valdez García dirigió al equipo de trabajadores de la educación que atendieron a maestras y maestros directivos, supervisores y jefes de sector de la región que respondieron a la convocatoria.

“Estoy muy contento. Las indicaciones del gobernador Américo Villarreal han sido que estemos cercanos a la gente, operando en el territorio, escuchando sus necesidades, y hoy aquí en Reynosa vamos a iniciar este ejercicio que tanto pidieron las y los maestros, que son las audiencias con el secretario. Estaremos entrevistando y dialogando con jefes de sector, supervisores y directores que solicitaron una audiencia”, precisó.

Durante este primer ejercicio, que se replicará en varios municipios, se registraron 128 docentes que integran la estructura educativa, que se atendieron por las diversas áreas de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), de las cuales 53 fueron escuchadas y atendidas personalmente por el secretario, a quien le plantearon diversas situaciones que día a día enfrentan, comprometiéndose a resolver las problemáticas siempre que la normatividad vigente lo permita.

A través de este diálogo cara a cara se busca que la estructura educativa estatal cuente con un espacio de intercomunicación abierto y directo con las autoridades del ramo, para brindarles un mejor servicio, con mayor efectividad, que ofrezca soluciones permanentes y ajustadas a la normatividad.

Estos esfuerzos se alinean con la visión educativa del humanismo, inclusión y transformación que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, fortaleciendo la cercanía con las y los docentes y trabajadores del sector, transparentando los procesos y construyendo soluciones en beneficio de todas y todos quienes conforman la comunidad educativa en Tamaulipas.