Continúa abiertas preinscripciones en el Instituto Tecnológico Superior de El Mante

-La institución de educación superior ofrece las Ingenierías en Gestión Empresarial, Industrial, Química, Sistemas Computacionales e Innovación Agrícola Sustentable

El Mante, Tamaulipas.- El Instituto Tecnológico Superior de El Mante (ITSM) continúa con su periodo de preinscripciones para el ciclo que comenzará en agosto de este año, ofreciendo a las y los jóvenes de la región, la oportunidad de ingresar a uno de sus cinco programas de ingenierías con que cuenta.

El director del ITSM, Jesús Alberto Moctezuma Sandoval, informó que las preinscripciones están abiertas desde principios de febrero y que continuarán de manera permanente durante los siguientes meses.

Mencionó que la oferta educativa del Tecnológico de El Mante está conformada por las Ingenierías en Gestión Empresarial, Industrial, Química, Sistemas Computacionales e Innovación Agrícola Sustentable, asegurando además que la institución les brinda a sus estudiantes una educación de calidad con un enfoque en el desarrollo tecnológico y sostenible, por lo que egresan a profesionistas altamente capacitados.

Explicó que el proceso de preinscripción se llevará a cabo en línea a través del sitio web https://inscripciones.tecmante.edu.mx, donde las y los interesados deberán completar el formulario y adjuntar la documentación requerida.

Indicó que posteriormente, el ITSM les enviará por correo electrónico la ficha de pago, misma que deberá ser cubierta y una vez efectuado el pago, el comprobante deberá enviarse al correo inscripciones@itsmante.edu.mx para concluir con el registro.

Declaró que el costo de la preinscripción es de 700 pesos, que incluye el examen de admisión y el curso propedéutico que se verificará del 14 de julio al 8 de agosto, mientras que el examen de admisión será el 6 de agosto de 2025.

Moctezuma Sandoval invitó a incorporarse a la gran familia educativa del ITSM, institución que forma parte de una red con 254 campus en todo el país. Los interesados pueden comunicarse a través del correo electrónico: inscripciones@itsmante.edu.mx y de la página web https://www.itsmante.edu.mx

Subrayó que el ITSM pertenece a la Red Nacional del Instituto Tecnológico Nacional de México (TecNM), lo que garantiza que es una institución comprometida con la formación de profesionales y especialistas en diversos campos del conocimiento, que contribuyen a la transformación y desarrollo de la región y de México, acorde a la visión humanista y transformadora que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Más de mil personas servidoras públicas realizan su declaración patrimonial desde el día primero de mayo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Contraloría Gubernamental de Tamaulipas, informa que desde el día primero de mayo ha iniciado la actividad en el sistema DECLARANET  (https://declaranet.tamaulipas.gob.mx/).

En este segundo día del mes, la Secretaría de Seguridad Pública, lidera  en el cumplimiento de este deber y se cuenta con más de mil declaraciones patrimoniales presentadas por parte de diversas personas servidoras públicas de las dependencias y entidades de la administración pública estatal, informó Norma Angélica Pedraza Melo, titular de esta dependencia.

 “La invitación está abierta para que las personas servidoras públicas del estado de Tamaulipas se integren a los diferentes webinar que se impartirán durante el mes de mayo para asesorar en la realización de la declaración patrimonial simplificada y completa”, agregó, y dijo que la inscripción se realiza en línea a través de Google Forms, el usuario selecciona el tipo de declaración que le corresponde y el horario  de su interés.

A partir del 5 de mayo, inicia el apoyo presencial en el Polyforum “ Dr. Rodolfo Torre Cantú”, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.

 Recordó que  las asesorías no tienen costo y reiteró el llamado a la denuncia de toda persona pública que intente lucrar con el apoyo al cumplimiento de esta obligación.

Por último la contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, mencionó que al cierre del año 2024, la Contraloría Gubernamental registró 35 expedientes de presunta responsabilidad administrativa (EPRAS) en el tema de declaración patrimonial  modalidad de modificación, de ellos existe un total de 475 EPRAS iniciados por la omisión de esta obligación en la modalidad de modificación.