Continúa abierta la convocatoria para seleccionar magistradas, magistrados, juezas y jueces

Diciembre 09 de 2024

H. Matamoros, Tamaulipas.- Integrantes de los Comités de Evaluación de los postulantes al Poder Judicial continúan invitando a las y los licenciados en derecho que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria de selección, a inscribirse en el proceso para elegir magistradas,  magistrados, juezas y jueces.

En una rueda de prensa realizada en la ciudad de Matamoros señalaron que serán ellos, los responsables de elegir los mejores perfiles que participarán en la elección de quienes impartirán justicia en Tamaulipas.

 

Este proceso incluye un total de 147 cargos, de los cuales 19 son magistraturas y 128 corresponden a jueces y juezas.

 

Al tomar la palabra, José Ives Soberón Tijerina, integrante del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, recordó que la convocatoria fue abierta el pasado 2 de diciembre y que el plazo para registrarse concluye el próximo día 20. Por ello, hizo un llamado a quienes estén interesados en participar.

«Es un proceso que está abierto a todos los que cumplan los requisitos», afirmó.

Por su parte, la maestra María Antonia Turrubiates Conde, integrante del comité del Poder Legislativo, explicó que se evaluarán diversos aspectos, entre ellos los antecedentes académicos, que pueden otorgar hasta 40 puntos; la experiencia profesional, con un máximo de 30 puntos; la honestidad y la buena fama, que suman 20 puntos; y un ensayo relacionado con la actividad jurisdiccional, que también es un requisito obligatorio.

«Lo ideal sería que se lograra un total de 100 puntos en todos esos aspectos», señaló.

Asimismo, la Mtra. Elvira Vallejo Contreras, del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, aclaró que, en el caso de la experiencia profesional, para los cargos de jueces menores y de Primera Instancia no se exige el requisito de cinco años de experiencia, como sí se solicita para las magistraturas.

Finalmente, el y las integrantes de los comités reiteraron que la convocatoria permanece abierta y pusieron a disposición de los interesados la información necesaria en la dirección electrónica https://eleccionjudicialtamaulipas.mx.

Reafirma Tamaulipas su compromiso con la niñez al integrarse al Consejo Consultivo Nacional del SIPINNA

Ciudad de México. –  Atendiendo el compromiso del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, con la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, el Gobierno de Tamaulipas tuvo una destacada participación en la instalación del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Nacional de Protección Integral, llevada a cabo en el Salón Revolución del Complejo Bucareli, sede de la Secretaría de Gobernación.

La adolescente Sofía Lizbeth Rodríguez González, originaria del municipio de Villagrán, Tamaulipas, y embajadora de los derechos de niñas, niños y adolescentes en el estado, tomó protesta como integrante del Consejo Consultivo, acompañada por  Ivette Salazar Márquez, secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas.

Este consejo consultivo conformado por representantes de los 32 estados de la República, es un mecanismo de participación activa que garantiza que las voces de niñas, niños y adolescentes sean escuchadas en la construcción de políticas públicas que impactan directamente en su bienestar y desarrollo.

Durante su intervención, la adolescente tamaulipeca expresó: “Hoy nos reunimos para escucharnos, compartir ideas, aprender juntos y seguir construyendo una sociedad más justa, más humana y respetuosa de los derechos de quienes somos no solo el futuro, sino el presente de México: nuestras infancias y adolescencias. Quiero agradecer infinitamente al gobernador de nuestro estado, Américo Villarreal Anaya, por ser el primer promotor de los derechos de los niños y por todo el apoyo que recibimos de su gobierno, como fue el participar en el Primer Parlamento Infantil el 28 de abril”.

En este acto, también participaron autoridades nacionales como Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, quien destacó: “Esto es una muestra clara de que en México sus opiniones no solo se escuchan, sino que también se toman en cuenta para las leyes y políticas públicas… Las leyes no deben quedarse en el papel: deben ser realidad para atender sus necesidades”.

Por su parte, Lorena Villavicencio Ayala, secretaria ejecutiva del SIPINNA Nacional, subrayó la importancia del evento al agradecer la participación activa de niñas, niños y adolescentes de todo el país.

Con la asistencia y participación en este evento, Tamaulipas reafirma su compromiso con la niñez y adolescencia del estado de ser escuchados y tomados en cuenta en acciones que se relacionan con su esfera de derechos, ubicándolos siempre en el centro de las políticas públicas estatales.