Construyen CONAVI e ITAVU bienestar y esperanza a través de la vivienda social

-Impulsan la construcción de más de 2,800 viviendas en distintos municipios, reafirmando la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Américo Villarreal de brindar hogares dignos a las familias tamaulipecas

Tampico, Tamaulipas.- Con el propósito de transformar vidas y fortalecer el derecho a una vivienda digna, el Gobierno de Tamaulipas, en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), avanza con paso firme en el Programa “Vivienda para el Bienestar”, que contempla más de 2,800 hogares en proceso de construcción en distintos municipios del estado.

Durante una reunión de trabajo encabezada por el director general de la CONAVI, Rodrigo Chávez Contreras, y directivos del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU), se revisaron los avances y estrategias de consolidación territorial y ejecución de obras que materializan la política social del gobernador Américo Villarreal Anaya, basada en un enfoque humanista, solidario y de bienestar compartido.

El director de Evaluación y Planeación del ITAVU, Hugo de la Garza Tamez, informó que por instrucciones del titular del Instituto, Manuel Guillermo Treviño Cantú, se realizan encuentros constantes para garantizar la correcta implementación de los proyectos, “actualmente se contemplan más de 2,800 viviendas en proceso, lo que refleja el compromiso de nuestro gobernador por transformar la vida de las familias con un hogar seguro y digno”, expresó.

Este esfuerzo responde al plan nacional impulsado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para garantizar más y mejores viviendas a las y los mexicanos. En Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal Anaya ha reiterado su interés en supervisar personalmente los avances de los proyectos para asegurar que los beneficios lleguen de manera oportuna, transparente y con sentido humano.

En la reunión participaron también el subdirector de Seguimiento y Apoyo a la Producción Social de la CONAVI, Alejandro López Villanueva; el secretario técnico de la Oficina del Gobernador, Eduardo Castañeda Martínez; y el director de Proyectos de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), Juan Ramón Rentería Weinman, quienes coincidieron en que la vivienda no solo representa un espacio físico, sino el punto de partida para construir comunidades fuertes, seguras y con bienestar.

Firma SEDENER convenio con Voz Experta para impulsar el liderazgo de las mujeres en el sector energético

Firma SEDENER convenio con Voz Experta para impulsar el liderazgo de las mujeres en el sector energético

La Secretaría de Desarrollo Energético de Tamaulipas (SEDENER), encabezada por su titular Walter Julián Ángel Jiménez, firmó este domingo un convenio de colaboración con la organización Voz Experta, con el propósito de impulsar la inclusión y el liderazgo de las mujeres en el sector energético.

Ciudad de México.- La Secretaría de Desarrollo Energético de Tamaulipas (SEDENER), encabezada por su titular Walter Julián Ángel Jiménez, firmó este domingo un convenio de colaboración con la organización Voz Experta, con el propósito de impulsar la inclusión y el liderazgo de las mujeres en el sector energético.

El convenio establece acciones de cooperación para fortalecer la participación de mujeres en espacios de diálogo, foros y actividades técnicas del sector, promoviendo así mayor diversidad e inclusión en la transformación energética de Tamaulipas.

El funcionario señaló que con esta alianza, Tamaulipas reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades y con un desarrollo energético sostenible, sumando capacidades, talento y visiones que enriquecen el futuro del sector.

El secretario Ángel Jiménez señaló que en Tamaulipas bajo la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya, se construye con el talento, la energía y el liderazgo de todas y todos.

En la firma de convenio participaron Shirley Wagner, consejera de Voz Experta; Suzana Casorla, presidenta de la organización; Beatriz Marcelino, así como las consejeras Diana Pineda y María Serna, quienes fungieron como testigos.