Construye Tamaulipas nuevas alianzas por la acción climática y competitividad verde

Construye Tamaulipas nuevas alianzas por la acción climática y competitividad verde

-La SEDUMA busca replicar modelos exitosos que impulsen una transición económica sustentable con la participación del sector empresarial, especialistas y sociedad civil por el bienestar de las familias tamaulipecas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En línea con la política ambiental impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), busca nuevas alianzas y modelos que fortalezcan el camino hacia la descarbonización y la sustentabilidad empresarial, que permita transitar hacia un modelo económico más limpio y sostenible.

La titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, informó que se busca replicar en Tamaulipas programas exitosos aplicados en otras entidades, como parte del esfuerzo conjunto con el Gobierno Federal por reducir emisiones y mitigar los efectos del cambio climático, tal es el caso de la Alianza Empresarial por el Clima.

“Con visión, cooperación y ciencia, avanzamos hacia un modelo económico sustentable que no solo cuide el planeta, sino que genere oportunidades para las y los tamaulipecos”, subrayó la secretaria.

Comentó que durante el Carbon Forum México 2025 en Tampico, se reunió con el director general de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Sergio Humberto Graf Montero, quien propuso un acercamiento con la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco, Paola Bauche Petersen, con el propósito de conocer a detalle estrategias que puedan adaptarse al contexto tamaulipeco.

Como primer paso, explicó Saldívar Lartigue, se trabajará de manera transversal en la planeación junto con la Secretaría de Economía, para después incorporar a dependencias como Energía, Agricultura y Recursos Hidráulicos, a fin de abordar el tema de forma integral y generar acciones concretas que contribuyan a la reducción de emisiones y al fortalecimiento de la competitividad empresarial.

En ese marco, destacó que el Programa Alianza Empresarial por el Clima, es un esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal y el sector productivo que promueve el liderazgo climático y la transición hacia una economía baja en carbono rumbo a 2050. Esta iniciativa tiene el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible, fomentar la innovación verde y cumplir con las metas nacionales e internacionales en materia de acción climática.

La estrategia contempla la elaboración de inventarios de emisiones por empresa, el desarrollo de planes de descarbonización basados en ciencia, su implementación progresiva y la transparencia en el reporte de resultados, fortaleciendo la confianza pública y el compromiso empresarial con el bienestar de Tamaulipas.

Celebrará el Gobierno del Estado la primera edición del Festival Tamaulipas LEE

Celebrará el Gobierno del Estado la primera edición del Festival Tamaulipas LEE

Como parte de las políticas públicas que el gobernador Américo Villarreal emprende en materia cultural, del 10 al 22 de noviembre se llevará a cabo la primera edición del Festival Tamaulipas LEE, organizado por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de las políticas públicas que el gobernador Américo Villarreal emprende en materia cultural, del 10 al 22 de noviembre se llevará a cabo la primera edición del Festival Tamaulipas LEE, organizado por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

El organismo dependiente de la Secretaría de Bienestar Social de Tamaulipas informó por medio de su titular que este evento se realizará en cinco municipios, buscando promover la lectura y difundir la obra de autores tamaulipecos.

«Un tema que desea impulsar el gobernador es el fomento a la lectura, al comprender que la literatura es un medio de transformación social que debe estar al alcance de todas y todos; por ello desde hace varios meses se lanzó la estrategia Tamaulipas LEE, que incluye, además, la difusión de las obras literarias hechas por escritoras y escritores tamaulipecos», mencionó Héctor Romero- Lecanda.

Agregó que acercar las voces de la literatura tamaulipeca a las audiencias y dar realce a la creación literaria eran asignaturas pendientes que este año encontraron salida gracias al impulso del gobernador.

«Este año estamos lanzando el Fondo Editorial Tamaulipas con 22 publicaciones editadas por el Gobierno de Tamaulipas en géneros como el ensayo, la poesía, dramaturgia y narrativa; algunos de estos libros serán presentados en el Festival Tamaulipas LEE, así mismo se llevarán a cabo mesas de lectura, conferencias, talleres y recitales literarios», indicó el titular del ITCA.

Serán más de 30 escritores y escritoras quienes participarán en los diferentes eventos, los cuales se llevarán a cabo del 10 al 12 de noviembre en Nuevo Laredo, del 12 al 14 de noviembre en Reynosa, el 14, 15 y 18 de noviembre en Matamoros, del 18 al 20 en Tampico y cerrando del 20 al 22 de noviembre en Ciudad Victoria.

Algunos de los destacados escritores que participarán presentando sus obras en Tamaulipas LEE son Renato Tinajero, Baudelio Camarillo, Jorge Santana, Fabián Espejel, Dulce Gabriela Gutiérrez, Sergio Aguirre, Estrella Gracia González y Bernardo Montoya Ruiz.

Nombres como Miguel Barquiarena, Francisco Ramos Aguirre, Eduardo Villegas Guevara y Norailiana Esparza Mandujano destacan también en las mesas de lectura.

Este festival se realizará también en torno al Encuentro Regional del Programa Nacional de Salas de Lectura, por lo que los mediadores de lectura tamaulipeco tendrán también un lugar dentro de la programación.

La programación completa de este evento puede consultarse en las redes sociales del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA Tamaulipas).

Las sedes en cada municipio son: Estación Palabra- Nuevo Laredo; Parque Cultural Reynosa-Reynosa; Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas- Matamoros; Barco, Centro Cultural- Tampico y Biblioteca Marte R. Gómez- Ciudad Victoria.