CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES SEGURAS EN LA FRONTERA MEJORARÁ TRANSITABILIDAD TAMAULIPAS – NUEVO LEÓN

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Dentro de los temas abordados durante la Segunda Reunión Regional Noreste de Seguridad Pública, celebrada en Monterrey, Nuevo León; el secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, Sergio Hernando Chávez García, destacó las acciones que el Gobierno del Estado, encabezado por Américo Villarreal Anaya ha implementado para lograr avances en la materia.

Entre ellas mencionó la aprobación de la construcción de 15 Estaciones Seguras adicionales, mismas que estarán distribuidas a lo largo de la frontera norte de la entidad; esto proporcionará al estado las condiciones necesarias para ejecutar una propuesta planteada en esta reunión en la que estuvieron presentes gobernadores y representantes de las fuerzas de seguridad de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.

La misma tiene la finalidad de agilizar el comercio entre las entidades vecinas, disuadir las largas filas que se forman en el puesto de control de la Fiscalía General de la República (FGR) y reforzar la presencia de las fuerzas federales en el Puente Internacional Solidaridad-Colombia de Nuevo León y los que existen en el municipio de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Para ello, reiteró, es necesario continuar con el trabajo coordinado entre las tres entidades, mediante el alertamiento y la acción conjunta, misma que ha dado resultados favorables; “necesitamos seguir con esta colaboración, sin lugar a dudas, la información, la coordinación de los tres órdenes de gobierno son fundamentales para seguir en esta lucha contra la delincuencia organizada”, dijo.

En este sentido, indicó, durante la presente administración, se han asegurado: 443 armas largas y 39 cortas; 51 mil 863 cartuchos, 397 chalecos, mil 34 kilogramos de marihuana, 52 kilogramos de cristal, 2 kilogramos de cocaína, 276 personas del fuero común y 187 del fuero federal; 162 vehículos denominados “monstruos” y siete talleres clandestinos ubicados en los municipios de Reynosa, Méndez y Cruillas, en donde se fabricaban estas unidades con blindaje artesanal; también, se logró el rescate de 636 personas en condición de migración y la recuperaron de 366 vehículos comunes y el aseguramiento de 285.

Con resultados, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) a través de la Guardia Estatal, continúa trabajando para cubrir la demanda que existe en la entidad y la región; a la par, impulsa el intercambio comercial y turístico con Nuevo León y Coahuila.

Mejora programa “Impulsando tu Bienestar”, calidad de vida de las y los tamaulipecos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el programa “Impulsando tu Bienestar”, más de mil 600 tamaulipecas y tamaulipecos han obtenido ingresos que contribuyen al mejoramiento de su calidad de vida, mediante su participación en tareas de atención, limpieza y saneamiento básico de espacios públicos, acciones que fortalecen el bienestar colectivo.

La secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, informó que gracias al gobierno humanista y solidario del doctor Américo Villarreal Anaya, se implementan programas, acciones y proyectos que atienden las necesidades de la población en condición de pobreza, a través de empleo temporal que complementa los ingresos en los hogares.

Al cierre de este año, se habrán ejercido 7 millones 180 mil pesos en el programa “Impulsando tu Bienestar”, en su modalidad de empleo temporal para la mejora comunitaria en zonas urbanas y rurales.

De manera paralela, se brinda apoyo a 174 voluntarias que laboran en los 60 Comedores del Bienestar ubicados en zonas de alta marginación. Ellas reciben un ingreso económico por su valiosa contribución al desarrollo y fortalecimiento comunitario.

“Estas son acciones que provienen de un modelo de desarrollo humanista y de asistencia social impulsado por nuestro gobernador, doctor Américo Villarreal Anaya, y al que nos hemos comprometido a reforzar”, señaló la titular de SEBIEN.

Casas González destacó también que, de acuerdo con los resultados del INEGI, Tamaulipas se posiciona entre los estados que más han reducido los indicadores de pobreza en los últimos años.

Entre 2022 y 2024, la población en pobreza extrema pasó de 2.9% a 1.5%, lo que representa que 50 mil tamaulipecos lograron mejorar sus ingresos mediante actividades que benefician directamente a sus comunidades.

Finalmente, la secretaria precisó que en lo que va del 2025, se ha apoyado a mil 23 personas de 23 municipios con una inversión cercana a 7 millones de pesos, y se proyecta cerrar el año con una inversión total de 7 millones 180 mil pesos.