Consolida UAT la calidad de su Licenciatura en Negocios Internacionales

La Licenciatura en Negocios Internacionales de la Facultad de Comercio de Tampico recibe una nueva acreditación que consolida por cinco años más su vigencia como programa de alta calidad educativa

La Licenciatura en Negocios Internacionales que imparte la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en la Facultad de Comercio y Administración Tampico (FCAT) fue reconocida por su calidad académica y administrativa por el Comité Interinstitucional para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), a través del otorgamiento de la reacreditación en el Nivel 1.
Esta distinción fue otorgada mediante un proceso de evaluación cuyo propósito es reconocer pública y formalmente que el programa educativo cumple con criterios de calidad y que fomenta la mejora continua mediante la atención de las recomendaciones que la organización acreditadora formula.
Al respecto, el director de la FCAT, Mtro. Jesús Arias Gómez, informó que este reconocimiento fue otorgado por un periodo de cinco años, como testimonio del cumplimiento satisfactorio de los requisitos académicos establecidos por los CIEES.
Explicó que la acreditación ofrece mayor confianza al sector productivo, ya que estimula a los empleadores a contratar profesionistas que egresan de programas certificados, los cuales garantizan que durante su formación alcanzaron conocimientos, desarrollaron competencias y adquirieron aptitudes que les permiten una exitosa inserción laboral, lo que también contribuye al mejoramiento de su entorno.
Por su parte, el Mtro. Arturo Tenorio González, coordinador de la Licenciatura en Negocios Internacionales de ese plantel, dijo que con estas acciones se acredita la formación de profesionistas competentes que actúen eficientemente en la toma de decisiones para la implementación de estrategias de negociación y comercialización, proponiendo alternativas creativas de solución a las problemáticas que enfrentan las empresas en sus relaciones de negocios dentro de los mercados internacionales.
De igual manera, el coordinador de Acreditación Nacional e Internacional de esa institución académica, Mtro. Manuel Eduardo Gutiérrez Ortiz, destacó su reconocimiento al equipo académico y colaboradores que hicieron posible alcanzar esta acreditación, cuyo proceso consistió en la visita virtual de pares evaluadores de otras universidades del país, quienes realizaron una evaluación centrada en el propósito de la carrera con énfasis en los resultados tanto de estudiantes como del programa educativo.
Por último, mencionó que el distintivo de reconocimiento de los CIEES con que cuenta la Facultad de Comercio y Administración Tampico representa un aliciente para continuar trabajando en el aseguramiento de una formación de calidad para la comunidad estudiantil.

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Jannia Anabaena Quiñones Barrón, directora de TPT, informó que en esta actividad participaron 200 personas servidoras públicas pertenecientes a las Unidades de Transparencia, áreas de los sujetos obligados y Autoridades Garantes de Tamaulipas.

Refirió que entre los contenidos expuestos se incluyeron: el marco normativo aplicable, la introducción a los datos personales, la elaboración y uso del aviso de privacidad, la integración de inventarios de datos personales, así como la importancia del documento de seguridad en las instituciones públicas.

El objetivo principal de esta capacitación fue dar a conocer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, así como a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos que establece la ley en la materia.

La capacitación fue impartida por Horacio Nelson Leal Manríquez, Félix Valentín Carreón Rodríguez y Cecilia Berenice Santamaría Aranjón, personal adscrito a Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo.

La funcionaria, reiteró que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la promoción de la cultura de la legalidad, la rendición de cuentas y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.