Consolida la UAT calidad de su oferta educativa

Entrega rector Guillermo Mendoza reconocimientos a treinta programas académicos evaluados y acreditados por organismos nacionales.

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), entregó reconocimientos a treinta programas educativos que fueron evaluados y acreditados, del año 2021 a la fecha, por organismos nacionales, reconocidos ante la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Durante el evento realizado en el auditorio del Centro de Excelencia del Campus Victoria, el rector estuvo acompañado por el Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, secretario general; la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria académica; y la Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, secretaria de Gestión Escolar.

En su mensaje, el rector felicitó a las facultades y unidades académicas por el trabajo desarrollado para lograr esa importante meta, que garantiza que sus estudiantes tengan los perfiles deseables y el pleno dominio de los conocimientos, aptitudes y actitudes para un desempeño profesional competitivo.

“Como institución pública esta responsabilidad adquiere un sentido social más amplio, debido a que los recursos con que operamos provienen de la sociedad, y a ella nos debemos. Lo que nuestros egresados aportan a su comunidad es la retribución, por ello, nuestros estudiantes deben contar con la preparación que posibilita ese crecimiento social”, indicó.

Destacó el compromiso de seguir manteniendo en alto ese estandarte, y que la UAT tiene la firme convicción de responder al llamado de educar para atender y dar soluciones a las problemáticas sociales, con una perspectiva global, para ser referentes del desarrollo regional y nacional.

En la ceremonia, la Dra. Rosa Issel Acosta González comentó que se entregan los reconocimientos a treinta programas que obtuvieron su acreditación y que habían estado pendientes, debido a la pandemia, desde 2021.

Subrayó que el cumplimiento de esa meta responde a los lineamientos de los modelos educativo y académico, respecto a los ejes sustantivos de estudiantes, docencia, transferencia y conocimiento, para consolidar una oferta educativa pertinente y humanista.

Los reconocimientos se entregaron a titulares y coordinaciones de carrera de las siguientes dependencias educativas de la UAT, en la zona norte: Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros; Facultad de Enfermería Nuevo Laredo; Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales; y las unidades académicas Reynosa Rodhe, Reynosa Aztlán, Río Bravo y Valle Hermoso.

En la zona centro: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria, Facultad de Ingeniería y Ciencias, Facultad de Comercio y Administración Victoria y la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante Centro. Y en la zona sur: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Tampico y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

El proceso de evaluación y la posterior acreditación y reconocimiento a la calidad estuvo a cargo de organismos como los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y organizaciones avaladas por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES).

Presenta DIF Tamaulipas ciclo de conferencias sobre los derechos de las personas adultas mayores

“El derecho a envejecer con dignidad” y “Derechos humanos de las personas adultas mayores en México”, fueron algunos de los temas disertados con motivo del mes de las personas adultas mayores

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de continuar impulsando y promoviendo el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos de las personas adultas mayores, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo un ciclo de conferencias para conmemorar el “28 de agosto, Día del Adulto Mayor”.

“Valoramos grandemente su asistencia a este espacio de diálogo, reflexión y compromiso que reconoce la experiencia y el ejemplo de quienes han hecho y seguirán haciendo de Tamaulipas un estado muy grande y solidario”, mencionó Patricia Lara Ayala, directora general del DIF estatal.

Agregó que desde el inicio del gobierno del doctor Américo Villarreal, y bajo la visión de la doctora María de Villarreal, ha sido una prioridad impulsar el respeto y la protección de los derechos de las personas adultas mayores, así como brindar una atención integral que garantice vivir esta etapa con dignidad, esperanza y mucho amor.

Personas adultas mayores de los municipios de Aldama, Casas, Cruillas, Díaz Ordaz, Gómez Farías, González, Güémez, Jaumave, Jiménez, Llera, Mainero, Miguel Alemán, Miquihuana, Nuevo Laredo, Padilla, Soto la Marina, Tula, Victoria, Xicoténcatl, Camargo, Hidalgo, Madero, Altamira, San Nicolás y San Carlos estuvieron presentes en este ciclo de conferencias.

La primera ponencia, denominada “El derecho a envejecer con dignidad”, fue impartida por Raúl Enrique García Padilla, presidente del Colegio de Notarios de Tamaulipas. Posteriormente se presentó la conferencia “Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores en México: Respeto, Inclusión y Dignidad”, a cargo de Mario Isaías Torrez Torrez, capacitador adscrito a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Este tipo de eventos se realizan como parte de la política pública que el DIF Tamaulipas implementa para visibilizar, respetar y garantizar los derechos fundamentales de este importante sector de la población, en el marco de una estrategia de trabajo interinstitucional sostenida por los Mensajeros de Paz.

Durante la jornada se ofrecieron también asesorías notariales y jurídicas, citas para terapias psicológicas, estancias diurnas, servicio de residencias en Villas Vida Plena, rehabilitación física, talleres ocupacionales, entre otros servicios.

Asimismo, se dio a conocer que las personas interesadas en integrarse a las actividades y servicios dirigidos a las personas adultas mayores pueden acudir a las oficinas centrales del Sistema DIF Tamaulipas o a los DIF municipales, donde se les brindará información sobre las opciones disponibles para ellos.