CONMEMORARÁ SECRETARÍA DE SALUD “DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA LA LEPRA”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El tercer domingo del mes enero se conmemora el “Día Mundial de Lucha contra la Lepra” y este 2025, la jornada de movilización universal de espíritus y corazones en favor de las personas enfermas de lepra, se llevará a cabo el día 26.

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, señaló que bajo el lema “En equipo podemos vencer a la lepra…sin estigma ni discriminación”, se realizarán actividades coordinadas para obtener resultados que logren, tanto la eliminación del estigma y discriminación, como la eliminación de este padecimiento que aún sigue impactando en la vida de muchas personas.

“Aunque en la actualidad la lepra es poco común, sigue siendo un problema de salud pública que juntos, sociedad y gobierno, se puede combatir, para ello el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, acerca los servicios para diagnosticar, atender y otorgar el tratamiento adecuado a este tipo de padecimientos, detectarlos de manera temprana y prevenir discapacidades y otras complicaciones” destacó Hernández Navarro.

Dijo que nadie debe enfrentar esta enfermedad en soledad y la dependencia estatal, otorga de forma gratuita, atención psicológica, de seguimiento y tratamiento, el cual puede tener una duración de 6 a 12 meses, dependiendo del tipo de lepra que se le diagnostique, que puede ser paucibacilar o multibacilar.

Actualmente en México 29 estados registran casos en tratamiento con este padecimiento y la prevalencia de pacientes a nivel nacional se ha observado un descenso del 98 por ciento con respecto a la época de los noventa y se encuentra en “vías de la eliminación de la lepra como problema de salud pública”.

Pese a que Tamaulipas es un estado de baja prevalencia, en el 2024 se registraron cinco casos nuevos y están en tratamiento nueve pacientes, los cuales se encuentran distribuidos en los municipios de Hidalgo, Victoria, González, Matamoros y Reynosa, pero Jaumave es considerado como municipio prioritario por tener el mayor número de ellos.

A la lepra se les da seguimiento hasta por cinco años y es un padecimiento infeccioso crónico causado por una bacteria que afecta principalmente la piel, los nervios periféricos, la mucosa de las vías respiratorias superiores y los ojos. Se puede curar y el tratamiento en las fases iniciales puede evitar la discapacidad progresiva y permanente.

Ofrece la UAT concierto lúdico y educativo por el Día del Niño y de la Niña

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ofreció un espectáculo musical lleno de aprendizaje y diversión para los niños y niñas de los centros de desarrollo infantil de esta casa de estudios en Ciudad Victoria. "

Ciudad Victoria, Tam.- En el marco conmemorativo del Día del Niño y de la Niña, el evento fue organizado por Familia UAT y la Dirección de Cultura y Arte con el propósito de combinar entretenimiento y promoción artística.

Teniendo como escenario el Auditorio Alberto López del Centro Cultural Tamaulipas, se ofreció la presentación del Quinteto de Alientos UAT, que protagonizó la jornada con un espectáculo interactivo dirigido a niños y niñas del Círculo de Desarrollo Infantil y del CENDI de la UAT.

Los músicos de la UAT, caracterizados como personajes infantiles como Mario, Luigi, Jessie la Vaquerita, Blancanieves y la Chilindrina, capturaron la atención del público con un repertorio que incluyó melodías populares de películas infantiles y clásicos musicales.

Además, los integrantes del quinteto aprovecharon la ocasión para enseñar a los pequeños los instrumentos que conforman un ensamble de alientos: el fagot, la flauta transversal, el corno francés y el clarinete, fomentando así su curiosidad por la música.

En representación de la presidenta honoraria de Familia UAT, Isolda Rendón de Anaya, estuvo presente la directora general de Familia UAT, Laura García Álvarez; además se contó con la asistencia de la directora del Centro Cultural Tamaulipas, Ileana Martínez Leal; del director de Cultura y Arte UAT, Ramón Roldán Ruíz; y de las titulares del Círculo de Desarrollo Infantil y del CENDI de la UAT de Ciudad Victoria, quienes acompañaron a los menores en esta experiencia lúdica.