CONMEMORA SSPT PRIMER ANIVERSARIO DE LA GUARDIA ESTATAL CON CARRERA DEPORTIVA

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Personal operativo y administrativo de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) compartió con atletas y público en general en la Carrera Deportiva ‘’Corriendo por la Paz y Seguridad de Tamaulipas’’, la cual se realizó como parte de las actividades conmemorativas del Primer Aniversario de la Guardia Estatal.

En la distancia de 10 kilómetros, el podio fue ocupado por José Carlos González, Edson Díaz y José Margarito Martínez, acreedores a los premios económicos de cinco mil, tres mil y mil quinientos pesos, tras haber ganado el primer, segundo y tercer lugar general, respectivamente.

El secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas,  Sergio Hernando Chávez García, el subsecretario de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social, Juan Antonio Sánchez Ruiz y el subsecretario de Operaciones Policiales de la Guardia Estatal, Alex Melgarejo Torres fueron los encargados de entregar reconocimientos y medallas a los ganadores de cada categoría, así como a los más de 500 corredores que participaron.

En la rama femenil de esta misma distancia, los primeros lugares fueron obtenidos por las atletas: Pau Ovalle Rodríguez, Mei Chapa y Érika Flores, esta última perteneciente a la Guardia Estatal y quien labora dentro del área administrativa de la SSPT en la Dirección de Asuntos Internos.

Obtuvieron los primeros lugares generales en la distancia de cinco kilómetros, los competidores de la rama varonil: Adrián De la Cruz, Diego Moreno y Jorge Azúa, a quienes se les entregaron los premios de tres, dos y mil pesos.

De la misma forma, el podio femenil de esta distancia estuvo conformado por: Jacqueline Sagástegui en el primer lugar; Violeta Carbajal en el segundo y Adelaida Rodríguez en el tercero.

‘’Esperamos que esta gran fiesta del deporte siga para llevar a la niñez y juventud a un mejor Tamaulipas, reciban el saludo del doctor Américo Villarreal Anaya quien es el principal promotor de todas estas actividades, juntos sí podemos’’, expresó el titular de la SSPT tras concluir la premiación.

Tamaulipas será sede de los foros nacionales para la Reforma Electoral 2025

Tamaulipas será sede de los foros nacionales para la Reforma Electoral 2025

Tamaulipas será sede de los foros «Diálogos de Consulta para la Reforma Electoral 2025», que se realizarán los días 6 y 7 de noviembre, en seis municipios de la entidad, en coordinación del Gobierno de México, a través de una Comisión Presidencial, con el gobierno del estado.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas será sede de los foros «Diálogos de Consulta para la Reforma Electoral 2025», que se realizarán los días 6 y 7 de noviembre, en seis municipios de la entidad, en coordinación del Gobierno de México, a través de una Comisión Presidencial, con el gobierno del estado.

Bajo el lema “Infórmate. Participa. Dialoga. Transforma», los foros se llevarán a cabo en campus de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Tampico y El Mante. Además, se desarrollará una audiencia pública en la capital del estado, en donde la ciudadanía tamaulipeca aportará sus propuestas para mejorar las reglas de la competencia electoral, el sistema de partidos políticos y la representación popular en México.

La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que preside Pablo Gómez Álvarez, en coordinación con el Gobierno de Tamaulipas, realizará las audiencias donde participarán organizaciones sociales y políticas, centros de educación e investigación y legisladores, así como con especialistas y académicos en las que se abordarán 14 temas.

Los temas a debatir son: Libertades políticas; Representación del pueblo; Sistema de partidos; Financiamientos y prerrogativas de partidos; Fiscalización de ingresos y gastos de partidos, candidatos y campañas electorales y preelectorales; Efectividad del sufragio; Regulación de la competencia político-electoral; Libertad de difusión de opiniones, informaciones e ideas; Propaganda de poderes y organismos públicos; Sistema de votación y de cómputos dentro del territorio nacional y en el extranjero; Autoridades electorales administrativas y jurisdiccionales; Requisitos de elegibilidad; Inmunidad de funcionarios elegidos por el pueblo; Consultas populares y revocaciones de mandatos.

Las conclusiones de los foros, audiencias y mesas de debate de todo el país serán presentadas a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en enero de 2026.