Conmemora Salud Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama

Conmemora Salud Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama

-Con el lema “Si tú estás bien todo está mejor”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, dio el banderazo de salida a la cuarta edición de la Caminata Estatal contra el Cáncer de Mama “Si tú estás bien, todo está mejor”.

Como parte de las actividades para conmemorar el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama y acompañado de la líder de la burocracia estatal, Blanca Valles Rodríguez; de la presidenta del Supremo Tribunal de Justicia, Tania Contreras López; y de su esposa la señora Yolanda Rivera de Hernández, el titular de Salud llevó a cabo la carrera de concientización y sensibilización de este padecimiento, así como incrementar la responsabilidad de mujeres, hombres y población en general en la prevención y detección temprana del cáncer de mama.

En un recorrido por la avenida del 17 para posteriormente hacer escala en la explanada del Paseo Méndez de esta ciudad capital, trabajadores de las diferentes dependencias del gobierno estatal y población en general se dieron cita para reiterar el compromiso que, como ciudadanos, tenemos para hacer frente a la lucha contra el cáncer.

En su mensaje, el secretario de Salud reiteró que, “estamos unidos en una lucha contra un problema de salud pública que nos afecta a todos” y con el apoyo del doctor Américo Villarreal Anaya, en Tamaulipas se están haciendo cambios y acciones que han permitido la reducción y la detección temprana del cáncer de mama como son las instalaciones de aceleradores lineales y la implementación de los dispositivos iBreast Exam que están recorriendo todos los municipios.

Hizo un llamado a realizar actividad física como caminar, ya que es una manera para prevenir enfermedades y tiene un gran impacto en la diminución de este tipo de padecimiento. También exhortó a que conozcan y se realicen los estudios de tamizaje correspondientes a su grupo de edad y los de detección oportuna acorde a su sintomatología clínica específica; y no olvidar que el cáncer de mama es curable si se detecta a tiempo.

En el evento, también se contó con la presencia de la diputada, Katalyna Méndez Cepeda; el delegado del IMSS José Luis Araiza Aguilar, el subdirector médico del ISSSTE, Iván Cortina; la directora de la Unidad de Enfermería, Irma Barragán Alvarado; la titular del Distrito de Salud para el Bienestar número 1, Zelenney Rodríguez Mendoza, entre otros invitados e invitadas.

Supervisa SST clínicas privadas de Tamaulipas

Supervisa SST clínicas privadas de Tamaulipas

A través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios COEPRIS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación de autoridades federales y estatales para garantizar una regulación sanitaria eficaz, que proteja la salud de la población frente a productos, servicios y factores de riesgo, por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se han realizado las verificaciones correspondientes a las clínicas privadas de Tamaulipas.

En entrevista previa a los honores a la bandera, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que se han verificado unas 30 clínicas, en su mayoría estéticas, en el municipio de Reynosa en donde fueron suspendidas tres debido a que no contaban con la infraestructura necesaria para realizar los procedimientos quirúrgicos que ofertaban.

“Hay un cambio en el proceso de emisión de las licencias sanitarias ya que ahora las emite la COFEPRIS; pero las verificaciones las realiza el estado a través de la COEPRIS, por ello se inició un recorrido en el municipio de Reynosa en donde ya han sido supervisadas unas 30 clínicas de 40 que tenemos censadas y también se ha capacitado a los verificadores y se inició con la revisión de las clínicas de Tampico, Madero, Altamira y Mante”, detalló.

Dijo que en estas unidades debe existir un responsable, que en este caso es el cirujano e hizo un llamado a la población para que cuestione cualquier situación que tengan al respecto de su procedimiento, ya que el paciente está obligado a preguntarle al médico si tiene las credenciales suficientes para hacer este tipo de procesos, sobre todo estéticos, que es donde a se han registrado más problemas y tiene que ser un cirujano plástico el que los realice.

De igual manera, el titular de la Secretaría de Salud en Tamaulipas, fue cuestionado sobre el proyecto en donde las licenciadas en enfermería podrán expedir recetas médicas, a lo que respondió que aun y cuando las enfermeras están capacitadas para realizar este proceso, es una estrategia que aún no se ha aterrizado y aun no se conoce cómo se va a iniciar.

Mencionó que actualmente la capacitación a las enfermeras se está enfocando a la atención de las enfermedades crónicas degenerativas a través de Medicina de Estilo de Vida Saludable, ya que tienen un impacto importante en el tratamiento de estos pacientes, así como los nutriólogos y psicólogos; y este proceso de que emitan recetas médicas ya se está dando en países como España, y “desde mi punto de vista es positivo y esperamos que en breve se inicie como una prueba piloto”.