CONFIRMA INFORME DE SEGURIDAD QUE INCIDENCIA DE DELITOS EN TAMAULIPAS, ES LA MÁS BAJA EN SIETE AÑOS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas registra la incidencia más baja en los últimos siete  años en homicidios dolosos, secuestros y extorsión, de acuerdo al análisis de delitos de alto impacto correspondiente al mes de febrero de este año, presentado por el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública.

El documento también señala que otros delitos como el robo de vehículos presentaron los registros de incidencia más bajos para el mes de febrero, desde el año 2017.

“Hoy como siempre, presidimos la reunión diaria de la Mesa de Seguridad y quiero informarles con agrado, que durante el informe de febrero sobre incidencia delictiva por parte del Secretariado de Seguridad, seguimos a la baja en delitos dolosos, secuestro y extorsión y estamos entre los primeros 10 estados más seguros del país”, expresó el gobernador Américo Villarreal Anaya, luego de encabezar este jueves la reunión con los mandos de las fuerzas de seguridad.

“En seguridad nos estamos transformando”, reiteró el mandatario estatal.

Durante el mes de febrero Tamaulipas, registró 83.5 presuntos delitos por cada 100 mil habitantes, cifra que se encuentra muy por debajo de la media nacional que es de 128.6 y lo que ubica a la entidad en el lugar número 23 del ranking nacional, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En el mes de febrero de este año se registraron en Tamaulipas, 23 homicidios dolosos, lo que representa también la menor cifra en los cinco meses del gobierno de Américo Villarreal Anaya.

El reporte indica que durante el mes de febrero no se registraron casos de secuestro, a diferencia de los 14 que se presentaron en este mismo mes del 2017 y los 11 de febrero de 2018.

En robo de vehículos se registraron 137 denuncias, lo que representa una disminución del 9 por ciento en comparación a febrero del año anterior y 40 robos menos, que el pasado mes de enero de este año.

En los casos de robo a casa habitación también hubo una disminución en comparación a enero de este año, al igual que en el delito de extorsión.

En cuanto a violencia familiar, el reporte indica que de 726 denuncias presentadas el mes de enero, la cifra bajó a 677 casos, manteniendo un promedio mensual de 649 denuncias en los últimos cinco meses.

Realizan Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo de Asesores del CCLT; destacan resultados en conciliación laboral

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  Con el objetivo de fortalecer el nuevo modelo de justicia laboral en la entidad, se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo de Asesores del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Tamaulipas (CCLT), donde se presentaron avances significativos en la resolución de conflictos laborales mediante la conciliación, destacando un índice de efectividad del 84 por ciento en los procedimientos realizados durante 2024.

En este acto, se contó con la participación del secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, quien refrendó su compromiso con el impulso de una justicia laboral efectiva, transparente y sin corrupción.

El titular de la STPS reiteró la política de cero tolerancia a la corrupción y del compromiso con un modelo de justicia laboral que privilegia la conciliación entre las partes. Destacó que se trabaja por consolidar una cultura de paz y diálogo en todos los espacios de trabajo en Tamaulipas.

La sesión fue encabezada por el director general del CCLT, José Ives Soberón Mejía, quien dirigió los trabajos del consejo y presentó un informe detallado sobre los indicadores alcanzados, durante el año anterior, entre los que se destacan: 25,422 solicitudes recibidas, 22,951 audiencias de conciliación realizadas, 19,248 convenios celebrados con un 84 por ciento de efectividad en conciliaciones.

Durante esta sesión, también se tomó protesta a nuevos integrantes del Consejo de Asesores, quienes aportarán su experiencia y conocimiento al fortalecimiento institucional del CCLT. Su incorporación representa un paso más hacia la consolidación del nuevo sistema de justicia laboral, que pone al centro el diálogo, la legalidad y la equidad.

El evento contó con la presencia de abogadas y abogados litigantes, representantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, cámaras empresariales, sindicatos, asociaciones civiles, y servidores públicos de diversas instituciones vinculadas con la defensa y promoción de los derechos laborales.

Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno humanista y de transformación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, que a través de instituciones sólidas y procesos eficaces busca garantizar una vida laboral más justa y digna para todas y todos los tamaulipecos.