Concluyen PPLs de CEDES Altamira programa de educación media superior

Un total de 18 personas en proceso de reinserción social recibieron constancias que acreditan este nivel educativo

Altamira, Tamaulipas.- Tras concluir el total de materias correspondientes al nivel medio superior, un total de 18 personas privadas de la libertad (PPLs) del Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) del municipio de Altamira, recibieron constancias que acreditan su formación académica.

Estas fueron entregadas con una ceremonia que contó con la presencia de Yolanda Garibay Caballero, directora del CEDES Altamira; Adrián Olvera Tavera, presidente del Museo de Altamira, y Armando Torres Rivera, licenciado en Educación Media, quienes se sumaron a la celebración de este importante logro académico.

La titular del centro, destacó la importancia de este logro como un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de las y los estudiantes.

Subrayó que este avance es resultado del trabajo colaborativo entre la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) y el Sistema de Preparatoria Abierta, quienes brindan el programa completo sin costo a quienes deseen cursar este nivel educativo.

La entrega de estas constancias simboliza el valor de la educación dentro de los procesos de reinserción social, reforzando el compromiso de las autoridades por brindar oportunidades que transforman vidas y permiten a las personas construir un futuro mejor y prevenir la reincidencia delictiva.

Supera Tamaulipas meta de vacunación en la Semana Nacional 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En la Semana Nacional de Vacunación, el Sector Salud en Tamaulipas superó la meta de vacunación, al registrar la aplicación de más de 61 mil dosis, logrando una cobertura de más del 120 por ciento en esta primera jornada del 2025.

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, hizo un reconocimiento a las y los trabajadores de salud, médicos y enfermeras por su vocación y participación en esta campaña en donde se superó la meta y se logró mejorar el rezago que se tenía en el Programa de Vacunación Universal.

Dijo que, una vez concluida la jornada intensiva de vacunación, la fase permanente de aplicación de vacunas y de actualización de esquemas sigue activa en todas las unidades del Sector Salud y podrán encontrar los 14 tipos de biológicos que se aplicaron en esta campaña.

La vacunación, es uno de los procesos más importantes que existen en salud pública después de la potabilización del agua y en materia de prevención, que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), con las vacunas se previenen de 3.5 a 5 millones de defunciones al año en menores de 5 años.

Hernández Navarro, reconoció el trabajo del personal operativo de todas las instituciones involucradas que se enfocaron en buscar a las personas incluso casa por casa para que se beneficiaran con una vacuna, además del gran apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya que estuvo al pendiente para impulsar esta actividad y no limitar los recursos para lograr las metas establecidas de la jornada.

Entre los biológicos que más demanda tuvieron en esta Primera Semana de Vacunación 2025, destaca la vacuna del neumococo, doble viral SR, hepatitis B en adulto, DPT (difteria, tosferina y tétanos) y triple viral.

La Jurisdicción Sanitaria del Mante logró una cobertura de aplicación durante la semana de 289 por ciento; seguido de Padilla con 231 por ciento; Altamira logró un 176 por ciento; y Miguel Alemán con 160 por ciento.