Concluye veda de lisa en la Laguna Madre

Febrero 27 de 2025
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Mañana viernes 28 de febrero concluye la veda de lisa en la Laguna Madre, por lo que a partir del 1 de marzo los pescadores podrán salir a realizar la captura de esta especie acuática, lo anterior lo dió a conocer el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores.

Así mismo, destacó que la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) implementa estas vedas temporales para garantizar la sostenibilidad de la especie y equilibrar la actividad pesquera con la conservación del ecosistema.

“Durante los períodos de veda, la captura de la lisa está prohibida en las aguas de la Laguna Madre, que abarca los municipios de Matamoros, San Fernando y Soto la Marina”, informó el titular de la dependencia estatal.

Puntualizó que estas medidas son fundamentales para asegurar la salud de las poblaciones de lisa y la viabilidad a largo plazo de la pesca en la región.

Al retomar esta importante actividad se espera que origine una mejoría en los ingresos de las familias que radican en las comunidades ribereñas al vaso lacustre y las islas de la región.

Refirió que es de suma importancia destacar, que durante el 2024 se produjeron 2 mil 692 toneladas de lisa, lo que permite que Tamaulipas se ubique en primer lugar a nivel nacional y primer lugar en el Golfo de México.

Invierte Tamaulipas en prevención y monitoreo contra el gusano barrenador

Tampico, Tamaulipas.- Tamaulipas continúa siendo un estado libre del gusano barrenador, por esta razón, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, mediante la Subsecretaría de Desarrollo Pecuario y Forestal, implementó la instalación de 99 trampas para moscas en las regiones sur, centro y norte del estado.

Este esfuerzo continuo se traduce en la implementación de programas integrales de prevención, monitoreo y control, así como en la capacitación constante de productores y técnicos para detectar y manejar oportunamente cualquier brote.

“Con una inversión de 5 millones 240 mil pesos, se puso en marcha la colocación de 99 trampas de mosca en las zonas sur, centro y norte del estado. Estas acciones preventivas buscan proteger al ganado y evitar la propagación de esta plaga que puede causar severos daños en el sector pecuario”, subrayó el titular de la dependencia estatal, Antonio Varela Flores.

Así mismo, destacó que cada trampa tiene una duración de tres días, tras los cuales se reemplaza por una nueva, garantizando así un monitoreo constante y eficaz. Estas medidas fortalecen la sanidad animal en Tamaulipas y contribuyen a la estabilidad y crecimiento del sector ganadero.

Varela Flores dijo que, con estas acciones, Tamaulipas continúa posicionándose como un referente en el cuidado y protección de su producción pecuaria, promoviendo el bienestar de los productores y la salud del ganado.