Concluye UAT con éxito la Semana de la Psicología en el Campus Tampico

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADYCS) Tampico concluyó con éxito la séptima Semana de la Psicología que se desarrolló del 30 de octubre al 1 de noviembre de 2023, mediante un programa de conferencias, talleres y conversatorios dirigidos a docentes y estudiantes de la Licenciatura en Psicología de ese plantel universitario.

Con el tema central “Psicoterapia: una visión renovada”, las actividades tuvieron como sedes el Espacio Cultural Metropolitano de Tampico y las instalaciones de la FADYCS en el Campus Sur de la UAT.

El evento académico se enmarca en el Programa Vida UAT impulsado por el rector C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, quién ha destacado la importancia de dotar a los alumnos de herramientas educativas que les permitan contar con una sólida formación integral.

La apertura de los trabajos correspondió a la directora de la FADYCS, Dra. Elda Ruth de Los Reyes Villarreal, en ceremonia que se llevó a cabo en el Teatro del Espacio Cultural Metropolitano.

Como parte del programa se impartió la conferencia “Modelo Integrativo de Regulación Emocional (MIRE)” a cargo del Dr. Michel André Reyes Ortega, especialista en el campo de la psicoterapia.

Se disertó también la conferencia “Terapia de aceptación y compromiso: un camino hacia una vida saludable”, que abordó el Mtro. Jonathan Gamaliel Acuña Mascareñas, coordinador del área de Asesoría Psicológica de la FADYCS.

Además, se efectuó el conversatorio “Contexto de la pandemia por COVID: origen, consecuencias y estrategias de intervención”, donde participaron el Dr. Michel André Reyes Ortega, la Mtra. Sandra Esther Becerril Carrrasco, la Dra. Venus María Piedad Bonilla Rocha y la Mtra. Ilse Alejandra Gómez Ortega.

En otras ponencias se impartieron los temas: “Elementos fundamentales para la evaluación neuropsicológica infantil”, que disertó la Dra. Silvia Eunice García González; y “No existe una psicoterapia adhoc sin supervisión clínica directa”, dictada por la Mtra. Sandra Esther Becerril Carrasco.

Cabe señalar que los estudiantes también pudieron participar en talleres tales como: Una alternativa para moldear la conducta adaptativa en el niño con TEA, el método ABA; El amor duele, y si no duele no es amor; Explorando los vínculos emocionales: apegos de Bowlby desde una perspectiva Gestalt; y Estructuras clínicas en la psicoterapia psicoanalítica; estrategias para favorecer la autorregulación emocional en niños con TDAH, entre otros.

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

«Estamos muy agradecidos con todas las personas integrantes del voluntariado del Programa Nacional de Salas de Lectura Tamaulipas que atendieron la convocatoria, gracias a ello se pudo integrar un conjunto de mediadores y mediadoras con gran trayectoria», destacó Julio Pesina, director de Publicaciones y Fomento Literario del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

De la región norte asistirán Martha Garza (Matamoros) y Mario Treviño (Reynosa); de la región centro acuden Isela Vega, Reyna Elizabeth Morales y Dina Velázquez (Victoria); mientras que la región sur 1 va representada por Dulce Salas (Altamira), Dolores Lazcano (Ciudad Madero) y Marco Rivas (Tampico).

Finalmente, de la región sur 2 acudirán Alejandra Ayala y Patricia Ríos (Mante), siendo la primera ocasión en que las personas mediadoras de lectura de Tamaulipas tendrán una participación protagónica en la programación de esta importante Feria literaria, integrando sus participaciones con talleres, conferencias y proyectos de fomento a la lectura y narración oral.

«Cada uno de ellos cuenta con una sólida formación en el tema de mediación lectora, todos participaron de la convocatoria que se emitió en el mes de octubre para integrar la delegación Tamaulipas, y es un reconocimiento a su esfuerzo, ya que tienen una historia de entrega y compromiso en la formación de comunidades lectoras en los distintos municipios del estado», agregó Pesina.

Gracias al apoyo del Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, las mediadoras y mediadores estarán representando al estado del 7 al 10 de noviembre, dando fe de lo que realizan en las Salas de Lectura de sus municipios.

Julio Pesina señaló que la participación en este evento nacional, de las y los mediadores de lectura, sienta un precedente sobre la política cultural que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, garantizando que seguirán creciendo y destacándose las iniciativas enfocadas a fortalecer la lectura y las manifestaciones artísticas y culturales entre niñas, niños y jóvenes.