Concientiza SET a estudiantes y familias sobre peligros del fentanilo

La Secretaría de Educación difunde en Tamaulipas la campaña “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”, dirigida a estudiantes de secundaria y de media superior

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Para evitar que se convierta en un problema de salud entre adolescentes y jóvenes de México, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, se suma a la campaña “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”, que forma parte de la Estrategia Nacional Integral de Vida Saludable coordinada por el Gobierno Federal.

La secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor,  indicó que aunque México no es un país consumidor como si lo son otras naciones, es necesaria la implementación de campañas de esta índole, para concientizar a estudiantes, docentes y familias sobre el peligro que representa el consumo de drogas.

“Hay que decirlo tal cual, los jóvenes tienen que conocer todos los impactos que tiene acercarse a sustancias de esta naturaleza, tenemos que buscar que haya conciencia tanto en las familias cómo en cada uno de los colaboradores del sector, sobre la necesidad de ir construyendo juntos mejores prácticas de vida saludable y fortalecer la prevención en el uso del fentanilo”, puntualizó.

Señaló que para que la campaña funcione de forma exitosa, es necesaria la participación de las y los docentes y los padres de familia, razón por la cual ya se han entregado en todas las escuelas de secundaria y de media superior, las guías para maestros y para las familias de los estudiantes, las cuales contiene información relevante sobre este grave problema.

“Lo que queremos y queremos pedirles a ustedes (medios de comunicación) es que nos ayuden, a hacer una gran difusión de esta estrategia, que está significando esfuerzos cotidianos durante las jornadas escolares, pero además la entrega de guías y formación y la colaboración también de nuestros padres y maestros” complementó.

Castillo Pastor destacó que todas estas iniciativas cuentan con el respaldo incondicional del Gobierno del Estado, que bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, impulsa políticas públicas encaminadas al desarrollo integral de las y los estudiantes tamaulipecos, que se suman y alinean a esta gran cruzada nacional que es compromiso de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Colabora la UAT en iniciativa para incluir al trabajador social en la educación

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) participó en la elaboración de una iniciativa de ley que busca clarificar y fortalecer el papel del trabajo social en el ámbito escolar, especialmente en la prevención y atención de problemáticas que afectan a niñas, niños y adolescentes. "

Como parte de este esfuerzo, la directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, representó a la UAT en el conversatorio que se llevó a cabo en el Palacio de San Lázaro con la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, para la presentación de esta propuesta.

Entrevistada al respecto, la directora del plantel universitario precisó que la iniciativa tiene como objetivo reconocer formalmente la figura del trabajador social en el sistema educativo, asegurando su presencia en niveles de educación básica y media superior para identificar riesgos y prevenir situaciones que obstaculicen el desarrollo integral de los estudiantes.

Mencionó que la propuesta formal busca robustecer el artículo 80 de la Ley General de Educación y, a su vez, establecer un marco claro de funciones para las y los trabajadores sociales en escuelas, integrando la experiencia académica y gremial, así como prácticas internacionales exitosas.

Reconoció el respaldo del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, que permite a la institución contribuir de manera efectiva a iniciativas nacionales que benefician a estudiantes, docentes y la sociedad en general, reafirmando el liderazgo de la Universidad en la formación de profesionales socialmente responsables y comprometidos con el desarrollo humano.

Destacó que en la presentación de la iniciativa participaron las diputadas María de los Ángeles Ballesteros García, quien preside la Comisión de Educación, y Marisela Zúñiga Cerón,  así como la presidenta de la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social (RENIESTS), Carmen Casas Ratia, directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, quien encabeza este esfuerzo que ha sumado a representantes de colegios, asociaciones gremiales y académicos del trabajo social de diversas entidades.