Comedor universitario DIF-UAT reactiva servicios a estudiantes

Con el fin de apoyar en la alimentación de sus estudiantes de escasos recursos, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el sistema DIF estatal, reactivó el programa de Comedor Universitario de la Unidad Académica Multidisciplinaria Ciencias, Educación y Humanidades (UAMCEH) en el Campus Victoria.

A partir del mes de abril, el comedor universitario retomó la prestación de servicios de almuerzo y comida completa a cerca de 90 estudiantes quienes por un módico costo reciben alimentación saludable, nutritiva y balanceada mediante un menú que cambia todos los días y todas las semanas.

Se trata de un programa integrador en conjunto con el DIF que busca prevenir deficiencias en materia de deserción universitaria mediante el apoyo a estudiantes de la máxima casa de estudios en el estado a través del otorgamiento de almuerzos o comidas por tan solo 50 pesos semanales, ofreciendo alimentos de lunes a jueves.

Al respecto, la Mtra. Gabriela Solís, responsable del comedor universitario, comentó que, para solicitar este servicio, se pide que el alumno sea regular académicamente y deberá completar dos estudios socioeconómicos, uno por parte de la UAMCEH y otro del DIF, entre otros requisitos.

Explicó que los almuerzos se sirven de 9:45 am a 11 am; mientras que el horario de comida es de 1:00 a 2:00 de la tarde; esto con el objetivo de que los estudiantes beneficiados cuenten con el tiempo suficiente para poder tomar sus alimentos y no se vean interrumpidas sus actividades escolares diarias.

Detalló que, como parte de las funciones de este programa los desechos generados en esta área son convertidos en abono, que es de gran utilidad como agregado de materia orgánica al sustrato del huerto escolar de hortalizas con el que cuenta la Unidad Académica en el centro universitario de Victoria.

Añadió que, de este pequeño huerto, se cosechan vegetales como: acelgas, repollos, cilantro, tomate, calabazas, papayas, nopales, zanahorias y sandías; cuyos productos son utilizados para proveer de insumos al comedor universitario de la UAM Ciencias, Educación y Humanidades de la UAT.

Recibe Dámaso Anaya Premio Nacional al Mérito Profesional 2025

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, fue galardonado con el Premio al Mérito Profesional 2025, otorgado por la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios de México A. C. (FedMVZ), en reconocimiento a su trayectoria profesional y aportaciones al sector veterinario. "

La ceremonia celebrada en la capital del país fue encabezada por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, Julio Berdegué Sacristán, y la presidenta de la FedMVZ, Laura Arvizu Tovar, quienes resaltaron la importancia de reconocer la labor de los médicos veterinarios zootecnistas en la salud animal, la seguridad alimentaria y el bienestar social, destacando la contribución de líderes como el rector Dámaso Anaya para el fortalecimiento de este sector.

Al recibir el galardón, el rector de la UAT enfatizó que este reconocimiento constituye un respaldo al compromiso de la casa de estudios con la excelencia académica, la investigación científica y el fortalecimiento del gremio veterinario, así como con la sociedad en su conjunto.

Subrayó que el premio trasciende un logro personal, representando el resultado del esfuerzo conjunto de toda la comunidad universitaria, quienes contribuyen día a día a fortalecer a la institución.

En el evento estuvieron, entre otras autoridades, el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas de México, Homero García de la Llata; el presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, José Guerrero Gamboa; el presidente del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, José Manuel Silva Ramos, así como líderes y representantes de organizaciones de productores, organismos gubernamentales, colegios y asociaciones de médicos veterinarios zootecnistas.

El Premio al Mérito Profesional 2025, es considerado una de las distinciones más altas otorgadas por la FedMVZ, la máxima organización gremial que representa a las médicas y médicos veterinarios zootecnistas de México a nivel nacional e internacional. Dámaso Anaya Alvarado es médico veterinario zootecnista por la UAT, cuenta con las maestrías en Producción Animal y en Administración de Empresas Agropecuarias; en su trayectoria se ha desempeñado como profesor en la UAT, impartiendo clases de Nutrición Animal, contribuyendo al fortalecimiento académico y profesional de numerosas generaciones de estudiantes.

Este reconocimiento representa un motivo de orgullo para la Universidad Autónoma de Tamaulipas, al destacar el liderazgo de su rector y proyectar a la casa de estudios como una institución comprometida con la excelencia, la innovación y la responsabilidad social, reforzando su prestigio en la educación superior y en la medicina veterinaria a nivel nacional.