Colegio de Directores de la UAT evalúa avances institucionalesColegio de Directores de la UAT evalúa avances institucionales

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la decimocuarta reunión del Colegio de Directores, que tuvo como sede la Facultad de Enfermería Victoria (FEV); sesión en la que se presentaron los avances que fortalecerán los servicios educativos de la máxima casa de estudios en la entidad.

En el inicio de los trabajos, y acompañado de la Mtra. Laura Roxana de los Reyes Nieto, directora de la FEV, el rector Guillermo Mendoza reconoció el esfuerzo de la comunidad universitaria, y en especial del claustro docente, por el trabajo que se ha desarrollado y que ha permitido avanzar en los proyectos académicos que se plantearon desde el inicio de su gestión.

Hizo referencia al cumplimiento de metas, como la reforma curricular, y al trabajo colaborativo de directivos, docentes y personal universitario para contribuir en los programas de capacitación académica, administrativa y tecnológica que requiere el nuevo modelo educativo de la UAT.

El rector comentó que se trabaja en reforzar diferentes temas, entre estos las tutorías, a las que se pretende hacer más personalizadas y dar un seguimiento más puntual al desarrollo del estudiantado.

Como parte del orden del día, expusieron sus respectivas temáticas la secretaria académica, Dra. Rosa Issel Acosta González; la secretaria de Gestión Escolar, Dra. Cinthya Patricia Ibarra González; la secretaria de Investigación y Posgrado, Dra. Mariana Zerón Félix, y el secretario general, Dr. Eduardo Arvizu Sánchez.

Entre otros puntos, se presentó el informe del Plan de Trabajo Docente 2023-1, en el que se describieron las metas alcanzadas a lo largo de un año de trabajo en materia académica.

También se abordó el nuevo modelo de bachillerato general de la UAT, se dio a conocer el Sistema y Lineamientos de Vida Universitaria y se presentó el Sistema de Unidades de Enseñanza-Aprendizaje e Impartición de Cátedra.

También se dio a conocer la convocatoria del Diplomado de Estrategias Docentes para el Desarrollo de Habilidades Blandas, así como la convocatoria del Encuentro UAT denominado “Buenas Prácticas Docentes”.

En la sesión también fue presentado un informe de seguimiento al proceso para el nuevo ingreso a las carreras que oferta la UAT, además del procedimiento del Sistema de Aspirantes y la apertura del nuevo modelo operativo de gestión escolar.

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Al analizar los acuerdos establecidos, evaluar las acciones y estrategias para mejorar los niveles de bienestar de la población, el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a los integrantes a contribuir en el desarrollo nacional para desacelerar el incremento en la prevalencia del sobrepeso y obesidad.

“Estamos en un momento histórico en nuestro país, en la trasformación de programas que iniciaron en esta administración como una propuesta y hoy podemos decir que unos 150 internos y pasantes de enfermería han concluido la Maestría en Administración en Servicios de Salud, como parte de su formación académica para complementar su preparación, así como el diplomado de Estilo de Vida Saludable”, destacó Hernández Navarro en su participación.

Dijo que debemos identificar las oportunidades de innovación en los programas y estrategias de nutrición, incorporando evidencia científica actualizada y buena práctica nutricional; así como promover la vinculación de esfuerzos de los diferentes sectores para abordar las causas estructurales de la mal nutrición.

En la sesión del Consejo, se trabaja de manera conjunta con las diferentes dependencias del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya y entre los compromisos que se establecieron destaca el promover la alimentación saludable en el museo itinerante que organiza el COTACYT; incluir a las secundarias a las mediciones de peso y talla; realizar evaluación nutricional en la Facultad de Trabajo Social para la detección de riesgo cardiovascular; así como todas las instituciones deberán sumarse al diplomado de Estilo de Vida Saludable.

El evento, se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad de Enfermería Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y se contó con la asistencia del delegado del IMSS, José Luis Aranza Aguilar; el director general de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Gabriel de la Garza Garza; el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la directora de la Facultad de Enfermería, Laura Roxana de los Reyes Nieto, así como representantes de la iniciativa privada y funcionarios de distintas dependencias estatales y federales.