Ciudad Victoria y Padilla se unen a las Asambleas de Mujeres “Voces por la Igualdad y contra las Violencias”: IMT

Ciudad Victoria y Padilla se unen a las Asambleas de Mujeres “Voces por la Igualdad y contra las Violencias”: IMT

Mujeres de distintos sectores sociales se reunieron en Ciudad Victoria y en el municipio de Padilla para participar activamente en las Asambleas “Voces por la Igualdad y contra las Violencias”, como parte del recorrido estatal impulsado por la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, en colaboración con el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas y con el apoyo de los gobiernos municipales.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Mujeres de distintos sectores sociales se reunieron en Ciudad Victoria y en el municipio de Padilla para participar activamente en las Asambleas “Voces por la Igualdad y contra las Violencias”, como parte del recorrido estatal impulsado por la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, en colaboración con el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas y con el apoyo de los gobiernos municipales.

Este esfuerzo tiene como objetivo escuchar a las mujeres, fortalecer su participación y construir propuestas colectivas que contribuyan a la igualdad de género y a la erradicación de la violencia, informó Marcia Benavides Villafranca, Directora General del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas (IMT).

Destacó que estas asambleas representan un ejercicio real y genuino de participación, que permite a las mujeres expresar sus propuestas y construir soluciones colectivas.

“Este es un evento 100 % real, con las puertas abiertas a todas las mujeres, por lo que agradecemos profundamente a quienes hoy dejaron sus hogares y trabajos para estar aquí. Esta iniciativa es un encargo específico de la primera Presidenta de México, quien tuvo la visión de escuchar a las mujeres y trabajar juntas por un país paritario y sin violencias. Sepan también que contamos con todo el respaldo del Gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso ha sido fundamental para impulsar estos espacios de diálogo en todo el estado”, expresó Benavides Villafranca.

Las asambleas contaron con la participación de la senadora Olga Patricia Sosa; el presidente unicipal de Padilla, Carlos Ernesto Quintanilla; Montserrat Arcos, de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México; y Lucía Rodríguez de Gattás, presidenta del DIF Victoria.

También participaron representantes de colectivos y asociaciones civiles, entre ellas: Cynthia Eugenia Zamudio, de AMPROVIC; Nayma Karina Balquiarena, de Vive Mujer; Andrea García García, de 50+1; y Edna Rocío García, del Voluntariado Militar Zona 48, además de Mujeres Ganaderas, Cachito de Luz, la Barra de Abogadas de Tamaulipas y Mujeres CANACO.

La directora general del IMT, dijo que estos encuentros continuarán su recorrido por la zona norte para recoger las propuestas de las mujeres tamaulipecas y convertirlas en acciones que fortalezcan la igualdad sustantiva y la erradicación de las violencias de género.

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.