Cierra Tamaulipas primera etapa de paraatletismo en la Paralimpiada Nacional, con 60 medallas y una actuación histórica

Cierra Tamaulipas primera etapa de paraatletismo en la Paralimpiada Nacional, con 60 medallas y una actuación histórica

– La delegación tamaulipeca se ubica en el quinto lugar nacional de la tabla general del paraatletismo

Aguascalientes, Aguascalientes.-La delegación de Tamaulipas cerró la primera etapa de las competencias de paraatletismo en la Paralimpiada Nacional 2025, con una actuación histórica, al sumar un total de 20 medallas de oro, 22 de plata y 18 de bronce, ubicándose de manera momentánea en el quinto lugar nacional, en la tabla general del evento.

El director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, destacó que el gobernador Américo Villarreal Anaya ha impulsado decididamente el desarrollo del deporte adaptado en la entidad, con políticas enfocadas en la inclusión, el apoyo al talento deportivo y el fortalecimiento de las oportunidades para las y los atletas con discapacidad, lo que hoy se refleja en resultados tangibles dentro de la máxima justa nacional.

Virués Lozano, agregó que la delegación estatal continúa demostrando un gran nivel competitivo y que pelea por estar dentro de los primeros lugares de esta disciplina.

Señaló que durante la tercera jornada de competencias, la delegación de Altamira tuvo una participación destacada con Nahomi Amilay Almanza, quien se adjudicó la medalla de oro en lanzamiento de disco F51.

También brilló Alexander Abisai Maldonado, al obtener oro en impulso de bala F46, mientras que Emiliano Mejía Miguel conquistó la medalla de oro en los 400 metros T37.

En la rama femenil, Samantha Ambriz Osnaya logró la plata en salto de longitud T37, y Noel Emiliano Marcelino se quedó con el bronce en salto de longitud T42.

En pruebas por equipos, Tamaulipas volvió a destacar en los relevos, donde el conjunto 4×100 T21 se llevó la medalla de oro, mientras que los equipos T35-36-37-38, T20 y WPA consiguieron plata en emocionantes finales.

La atleta Miranda Vicencio Hernández obtuvo bronce en lanzamiento de disco F11 y plata en el relevo 4×100 WPA.

Por su parte, Bryan Alexis Valdez Mar logró la plata en lanzamiento de disco F37, mientras que Juan José Vázquez Rodríguez se llevó la plata en el relevo 4×100 mixto T20 junto a Omar Alberto Rojano Reséndiz, quien además consiguió el oro en 400 metros planos T20 y una plata en el mismo relevo.

Asimismo, Ricardo Daniel Aguilar Verdín (T47) destacó al obtener una medalla de oro y una de plata en salto de longitud, mientras que Azul Ismerai Mata Herrera (F11) logró la plata en lanzamiento de disco, consolidando su participación entre las mejores.

Finalmente, Lesly Victoria González Andrade (T37) cerró la jornada con una brillante actuación, al conquistar oro en salto de longitud, además de dos medallas de plata, una en relevos 4×100 PC y otra en 400 metros planos, consolidándose como una de las atletas más destacadas de la delegación tamaulipeca.

El titular del INDE señaló que con estos resultados, Tamaulipas se mantiene entre las mejores delegaciones del país, demostrando que el esfuerzo, la constancia y el respaldo institucional continúan rindiendo frutos en favor del deporte adaptado.

Impulsan SEDENER y Grupo Link desarrollo energético y de vanguardia en Nuevo Laredo

Impulsan SEDENER y Grupo Link desarrollo energético y de vanguardia en Nuevo Laredo

Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Desarrollo Energético impulsará el desarrollo económico y energético con la construcción del World Trade Campus Nuevo Laredo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Desarrollo Energético impulsará el desarrollo económico y energético con la construcción del World Trade Campus Nuevo Laredo.

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel Rendón Mares, se reunió con los integrantes del Grupo Link, los cuales desarrollarán el complejo que se ubicará sobre el Boulevard Colosio, abarcando una superficie aproximada de 15 hectáreas, a desarrollarse por etapas.

Rendón Mares, señaló que este proyecto contará con un distrito comercial, distrito de negocios, distrito médico, distrito residencial y hoteles, consolidándose como un proyecto de vanguardia en la región metropolitana.

Comentó que se estima una inversión de 5 mil millones de pesos, el cual generará  más de 2,500 empleos directos y más de 10,000 empleos indirectos, impulsando la economía local y fortaleciendo el papel de Tamaulipas como la frontera comercial más importante del norte del continente.

Asimismo, destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal, la SEDENER realizará el acompañamiento en los procesos de solicitud de factibilidad de servicios, así como en las gestiones necesarias ante el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el objetivo de garantizar el abasto energético para el inicio de la primera etapa de construcción en el primer trimestre de 2026.