CIERRA LA PUERTA AMLO A 300 ALCALDES DE MÉXICO

FUERON RECIBIDOS CON GAS LACRIMÓGENO CUANDO ARRIBARON A PALACIO NACIONAL, PARA SOLICITAR AUDIENCIA CON EL EJECUTIVO FEDERAL.

Ciudad de México.-Alcaldes de todas las fracciones políticas, encabezados por el presidente municipal de Huxquilucan, Enrique Vargas del Villar, líder de la Asociación Nacional de Alcaldes, piden una reunión de trabajo con López Obrador, pero no se les permitió el acceso a Palacio Nacional.
           
El presidente municipal de Victoria, Tamaulipas, Xicoténcatl González Uresti, reprochó que el Gobierno Federal se cierre al diálogo y, no solo que los hayan recibido con gas lacrimógeno, sino también, que haya enviado infiltrados que intentaron boicotear este movimiento organizado, por lo que advirtió que no se retirarán de Palacio Nacional, hasta que sean recibidos por el ejecutivo federal.

foto 1

           
Por su parte, el diputado Federal, Juan Carlos Romero Hicks, expresó en sus redes sociales: “Desde Palacio Nacional, pedimos al presidente Obrador, que escuche a los ciudadanos, ellos piden que sus necesidades básicas de luz, agua, bacheo y seguridad sean atendidas. No podemos asfixiar a los municipios quitándoles presupuesto, ellos atienden las necesidades básicas de los mexicanos”.
 
La federación ha dejado desprotegidos a los municipios recortándole subsidios y recursos, como el Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG); también ha recortado el subsidio al agua, lo que obligaría a los municipios a elevar la tarifa que se paga por este servicio, acusó el Dr. Xico González:

foto 2

 
“Nosotros somos los que atendemos todo de primera mano, nosotros somos los que atendemos la queja por el bache, por el agua; nosotros somos los que sufrimos con el pueblo todo. Queremos que el Presidente de la República escuche el sentimiento del pueblo, porque no escucha, y nuestra lucha es para tener una respuesta”, dijo Xico González.
 
El Doctor Xico, y los presidentes municipales de Tezonapa Veracruz, Arturo Sánchez García (MC) y Erika Alcaraz del municipio de Tuxtla de Guerrero (PRD), colocaron una manta con la leyenda “Salvemos a los Municipios”, en la puerta principal de Palacio Nacional, mientras gritaban consignas como: “Somos el Pueblo; queremos audiencia, arriba los municipios de México, y sin Municipio no hay Nación”.
 
A este movimiento, se sumaron también diputados federales y senadores de varios estados, entre ellos de Aguascalientes, Zacatecas y Guanajuato, que respaldan las demandas de los alcaldes de México. Mientras que, a las 13:30 horas, se le citó a una comisión de Alcaldes, uno por cada Estado de la República, para ser recibidos en el Congreso de la Unión, en la que Xicoténcatl González Uresti, va como representante de Tamaulipas.

foto 3

 

En 2 años salen de la pobreza extrema 50 mil 200 tamaulipecos: INEGI

-Del 2022 al 2024 en el estado mejoraron también las condiciones sociales de 242 mil personas, revela el informe

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En Tamaulipas la población en situación de pobreza pasó de 26.8% en 2022 a 20.2% en 2024, en tanto que 50 mil 200 personas salieron de la condición de pobreza extrema en el estado, al disminuir de 2.9% en 2022 a 1.5% en 2024 de la población en esta situación.

De acuerdo con los resultados de la medición de Pobreza Multidimensional 2024 que presentó el INEGI, en Tamaulipas, durante el gobierno de Américo Villarreal Anaya, los indicadores de carencias sociales reflejan una mejora significativa entre 2022 y 2024.

El estudio del INEGI expuso que en Tamaulipas, 50 mil 200 personas salieron de pobreza extrema, al bajar de 102,600 a 52,400, en los últimos dos años. En cuanto a la pobreza multidimensional, 242,200 personas dejaron esta condición al pasar de 962,600 a 720,400, es decir, del 26.8% de la población en 2022 a 20.2% en 2024.

“En Tamaulipas no deben existir personas que sufran pobreza extrema”, puntualizó el gobernador Américo Villarreal durante la reunión del gabinete estatal, en donde convocó a las y los funcionarios a redoblar el esfuerzo para seguir atendiendo a quienes más lo necesitan.

Por su parte, Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social en el estado, precisó que este progreso reflejado en el estudio del INEGI es resultado del crecimiento económico, la generación de empleos y la especial atención al cumplimiento de los programas sociales dirigidos a la población más vulnerable.

Agregó que con estos resultados, la administración del gobernador Américo Villarreal reafirma su compromiso de garantizar la entrega de los programas sociales en favor del desarrollo y bienestar de las y los tamaulipecos.