Cierra con éxito Taller Psicoemocional “Entre Nosotras” del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas

Cierra con éxito Taller Psicoemocional “Entre Nosotras” del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas

El Instituto de las Mujeres en Tamaulipas celebró el cierre del Taller Psicoemocional “Entre Nosotras”, realizado a través del Centro Libre Victoria en el Parque Recreativo Tamatán.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. — El Instituto de las Mujeres en Tamaulipas celebró el cierre del Taller Psicoemocional “Entre Nosotras”, realizado a través del Centro Libre Victoria en el Parque Recreativo Tamatán.

Más de 60 mujeres asistieron a esta actividad, entre ellas integrantes del Círculo Violeta del programa Lazos del Bienestar del DIF Tamaulipas y titulares de derecho que reciben acompañamiento psicológico en el instituto, informó Marcia Benavides Villafranca, directora general.

La titular agregó que este taller incluyó diversas sesiones enfocadas en fortalecer el bienestar emocional y personal, abordando temas como autoconcepto, autocuidado, límites personales y gestión emocional. El proceso concluyó con un encuentro colectivo que permitió la convivencia, el intercambio de experiencias y la reflexión entre todas las participantes.

Sobre el cierre, Benavides Villafranca comentó:

“Fue un momento muy poderoso, donde se vivió un ambiente de unión y resiliencia. A través de la meditación, las mujeres tuvieron un espacio para conectar con su interior y reconocerse desde la fortaleza y la confianza en sí mismas.”

La directora destacó también que cada mujer recibió una caja con materiales simbólicos para reforzar las prácticas de reflexión y aprendizaje. Entre los objetos se incluyó una maceta en forma de corazón, utilizada en la dinámica de Kintsugi dentro de una sesión de arteterapia, una metáfora sobre la transformación y el reconocimiento de las emociones.

Concluyendo que este taller reafirma el compromiso del Gobierno de Tamaulipas, encabezado por el doctor Américo Villarreal Anaya, de cuidar, fortalecer e impulsar a las mujeres tamaulipecas para que continúen avanzando hacia su bienestar integral y desarrollo pleno.

Realiza STPS Segunda Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario

Realiza STPS Segunda Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través de la Dirección Jurídica y de Transparencia, llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de reinserción social mediante la capacitación y la empleabilidad de las personas privadas de la libertad.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través de la Dirección Jurídica y de Transparencia, llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de reinserción social mediante la capacitación y la empleabilidad de las personas privadas de la libertad.

Durante la reunión, encabezada por la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Carolina Iveth Martínez Molano, se revisaron los avances de los programas de fomento al trabajo penitenciario, así como las estrategias interinstitucionales que promueven la productividad y el desarrollo de habilidades laborales dentro de los centros de reinserción social del estado.

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, refrendó su apoyo para este vento y se destacó la importancia de estas acciones para ofrecer segundas oportunidades a las personas en proceso de reintegrarse a la sociedad, subrayando que el trabajo digno es una herramienta esencial para la reconstrucción personal y la cohesión social.

Explicó que estas acciones reflejan el compromiso del gobierno de Tamaulipas, que encabeza el doctor Américo Villarreal Anaya, con una política humanista y de transformación, enfocada en promover la justicia social, la inclusión laboral y el bienestar de todas y todos los tamaulipecos.