Celebran festejos patrios el Cendi y Círculo Infantil de la UAT

Los espacios de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) dedicados a la enseñanza, cuidado y desarrollo de los pequeños hijos de la comunidad de esta casa de estudios, organizaron con gran entusiasmo los tradicionales festivales culturales y verbenas populares con motivo de las fiestas patrias del mes de septiembre. El Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) ubicado en la zona centro de esta capital y la guardería del Círculo de Desarrollo Infantil en sus instalaciones del centro universitario de Victoria, celebraron sus respectivos festejos en un emotivo ambiente de convivencia y unión familiar. Durante las actividades realizadas con el fin de reforzar el patriotismo en la niñez, se contó con la visita de la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza, miembro honorario del grupo UAT U-NIDO, directoras de los diferentes centros y padres de los pequeñines. El Cendi UAT organizó en su explanada una verbena popular, donde sus alumnos mostraron su talento en representaciones escénicas de diversos acontecimientos históricos de México, además de disfrutar de antojitos, aguas frescas y snacks saludables en la divertida kermés mexicana. La Mtra. Mara Clementina Cardona Castillo, Directora del Cendi UAT Victoria, agradeció la participación de padres y madres de familia en esta festividad que busca fortalecer los valores y la identidad nacional dentro de la comunidad infantil. De igual manera, el Círculo de Desarrollo Infantil de la UAT llevó a cabo la ceremonia cívica en conmemoración del 212 aniversario del inicio de la independencia de México, donde los niños de diferentes grados escenificaron hazañas de los personajes más representativos de esa etapa histórica de nuestro país. La Mtra. Claudia Verónica Cedillo de los Santos, Directora del Círculo de Desarrollo Infantil del Campus Victoria, agradeció a los padres y madres estudiantes universitarios por su participación en este evento donde comparten con sus pequeños hijos momentos de convivencia que fortalecen la identificación de la niñez con la comunidad.

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Jannia Anabaena Quiñones Barrón, directora de TPT, informó que en esta actividad participaron 200 personas servidoras públicas pertenecientes a las Unidades de Transparencia, áreas de los sujetos obligados y Autoridades Garantes de Tamaulipas.

Refirió que entre los contenidos expuestos se incluyeron: el marco normativo aplicable, la introducción a los datos personales, la elaboración y uso del aviso de privacidad, la integración de inventarios de datos personales, así como la importancia del documento de seguridad en las instituciones públicas.

El objetivo principal de esta capacitación fue dar a conocer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, así como a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos que establece la ley en la materia.

La capacitación fue impartida por Horacio Nelson Leal Manríquez, Félix Valentín Carreón Rodríguez y Cecilia Berenice Santamaría Aranjón, personal adscrito a Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo.

La funcionaria, reiteró que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la promoción de la cultura de la legalidad, la rendición de cuentas y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.