Celebran festejos patrios el Cendi y Círculo Infantil de la UAT

Los espacios de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) dedicados a la enseñanza, cuidado y desarrollo de los pequeños hijos de la comunidad de esta casa de estudios, organizaron con gran entusiasmo los tradicionales festivales culturales y verbenas populares con motivo de las fiestas patrias del mes de septiembre. El Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) ubicado en la zona centro de esta capital y la guardería del Círculo de Desarrollo Infantil en sus instalaciones del centro universitario de Victoria, celebraron sus respectivos festejos en un emotivo ambiente de convivencia y unión familiar. Durante las actividades realizadas con el fin de reforzar el patriotismo en la niñez, se contó con la visita de la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza, miembro honorario del grupo UAT U-NIDO, directoras de los diferentes centros y padres de los pequeñines. El Cendi UAT organizó en su explanada una verbena popular, donde sus alumnos mostraron su talento en representaciones escénicas de diversos acontecimientos históricos de México, además de disfrutar de antojitos, aguas frescas y snacks saludables en la divertida kermés mexicana. La Mtra. Mara Clementina Cardona Castillo, Directora del Cendi UAT Victoria, agradeció la participación de padres y madres de familia en esta festividad que busca fortalecer los valores y la identidad nacional dentro de la comunidad infantil. De igual manera, el Círculo de Desarrollo Infantil de la UAT llevó a cabo la ceremonia cívica en conmemoración del 212 aniversario del inicio de la independencia de México, donde los niños de diferentes grados escenificaron hazañas de los personajes más representativos de esa etapa histórica de nuestro país. La Mtra. Claudia Verónica Cedillo de los Santos, Directora del Círculo de Desarrollo Infantil del Campus Victoria, agradeció a los padres y madres estudiantes universitarios por su participación en este evento donde comparten con sus pequeños hijos momentos de convivencia que fortalecen la identificación de la niñez con la comunidad.

Se capacitan estudiantes del Instituto Tecnológico de El Mante en ciberseguridad

El Mante, Tamaulipas.– En el marco del Programa de Prevención del Delito impulsado por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJT), se impartió a alumnas y alumnos del Instituto Tecnológico de El Mante una conferencia sobre ciberseguridad.

El objetivo de esta ponencia fue concientizar a las y los jóvenes sobre los riesgos del entorno digital y proporcionarles herramientas para la prevención de delitos cibernéticos, indicó el director general del plantel, Jesús Alberto Moctezuma Sandoval.

Informó que Vicente Lagarra Sánchez, especialista en seguridad digital y jefe del Departamento de Atención a la Comunidad de la Fiscalía, fue el encargado de impartir la conferencia, en la que abordó temas como el ciberacoso, el cyberbullying y la seguridad digital, entre otros.

Lagarra Sánchez explicó a las y los estudiantes cómo identificar y evitar riesgos en caso de ser víctimas de ciberacoso, cyberbullying, extorsión telefónica o robo de identidad, así como los métodos de prevención que se pueden implementar para no ser blanco de estos delitos.

Subrayó la importancia de contar con contraseñas seguras y proteger los datos personales en el ámbito de la seguridad digital, además de conocer las reglas básicas de prevención del delito en línea, fomentar el uso responsable de la tecnología y evitar la violencia en entornos digitales, promoviendo una cultura de la denuncia.

Moctezuma Sandoval resaltó que, con este tipo de actividades, el Instituto Tecnológico de El Mante reafirma su compromiso con la seguridad y la formación integral de su comunidad estudiantil, promoviendo un entorno seguro tanto en el mundo físico como en el digital, en concordancia con la visión que impulsa el Gobierno del Estado, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya, y que promueve la Secretaría de Educación de Tamaulipas, dirigida por Miguel Ángel Valdez García.