CELEBRAN DÍA NACIONAL DE LA CUERA TAMAULIPECA; SÍMBOLO DE IDENTIDAD CULTURAL

-Prenda de vestir típica del estado, que ha sido utilizada por personalidades de la política, la cultura y el deporte, entre otros

Tula, Tamaulipas.-  De Tamaulipas para México y el mundo, la cuera tamaulipeca es una prenda artesanal, ícono distintivo del estado que ha recorrido el mundo. Su aparición más reciente fue en la antesala de la pelea de box de Canelo-Berlanga.

Fue a iniciativa del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, que se decretó que la cuera tamaulipeca fuera declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de Tamaulipas, y ahora 20 de octubre se celebra el Día Nacional de la Cuera Tamaulipeca.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo del estado, informó

que esta prenda artesanal surgió hace más de un siglo. Alberto Carrera Torres fue el primero en usar el diseño, y actualmente existen ocho talleres en Tula que se dedican a fabricarla.

La prenda, dijo ha sido utilizada por personajes de la vida política, cultural y deportiva.

“Desde la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum; el expresidente Andrés Manuel López Obrador; el gobernador Américo Villarreal Anaya; además de Saúl ‘El Canelo’ Álvarez, Julio César Chávez, Krystal Silva, Miss Universo 2016; Cornelio Reyna; Eulalio González ‘Piporro’; el Papa Juan Pablo II, entre otros”, explicó.

Historiadores coinciden en que esta prenda, creada durante la Revolución Mexicana por Don Rosalío Reyna Reyes, se utiliza en representaciones culturales del estado, en ocasiones especiales, y es obsequiada como símbolo de amistad a personalidades.

“Su confección es totalmente a mano, y hoy en día se encuentra en todos los colores, aunque la clásica y tradicional es la de color café con grecas blancas”, añadió.

Continúa IPSSET con trámites de préstamos para derechohabientes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas (IPSSET) continúa los trámites de préstamos para sus derechohabientes en los módulos de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Tampico, Ciudad Victoria, en la Torre Bicentenario, así como en las ventanillas de sus oficinas centrales.

El personal de confianza, extraordinario y sindicalizado; así como pensionados y pensionistas del IPSSET, pueden realizar el trámite en su ventanilla más cercana con previa cita, la cual pueden programar en www.tamaulipas.gob.mx/ipsset en el apartado CITA WEB.

La directora general del IPSSET, Sandra Ivonne Mejía Bárcena, informó que durante el año 2025 se han beneficiado a más de 7 mil 400 trabajadores del Gobierno del Estado, pensionados y pensionistas, con préstamos por un monto de más de 473 millones de pesos.

Los formatos, requisitos y el Tabulador de Prestaciones Económicas están disponibles en la página web del Instituto para su consulta.

Si el solicitante tiene dudas puede comunicarse al 8343187300 ext. 76448, 76443 y 76416 en un horario de atención de 8:00 am a 4:00 pm de lunes a viernes o escribir al correo prestaciones.ipsset@tamaulipas.gob.mx.