Celebra UAT en todos sus campus las tradiciones del Día de Muertos

Ciudad Victoria, Tam.- En un emotivo tributo a una de las festividades más emblemáticas de la cultura mexicana, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo una serie de conmemoraciones para celebrar el Día de los Muertos, un evento que destaca la riqueza de las tradiciones y el compromiso de la universidad con la cultura y la herencia mexicanas.

En esta emotiva fecha, las escuelas, facultades y unidades académicas de la UAT en todas sus sedes en el estado, se vistieron de colores, aromas y sabores tradicionales para honrar a los seres queridos que han fallecido, mediante altares que reflejaron la diversidad cultural y la creatividad de los miembros de la comunidad universitaria.

El rector Guillermo Mendoza Cavazos, acompañado de su esposa C.P. Imelda Sustaita Salazar, compartió la emotiva celebración durante un recorrido por los altares colocados en las dependencias académicas del campus Victoria, donde constató que la entusiasta participación de la comunidad estudiantil demuestra que la UAT es un lugar donde la academia y la cultura convergen para enriquecer la vida universitaria y las más genuinas tradiciones de la sociedad.

Cada dependencia académica de la UAT organizó programas en donde estudiantes, docentes y personal administrativo participó en el diseño de su propio altar, utilizando elementos característicos de la festividad, como calaveras de azúcar, cempasúchil, veladoras y fotografías de personas fallecidas.

Además de los altares, se desarrollaron actividades que incluyeron exposiciones del Día de los Muertos, concursos de calaveritas literarias y desfiles de catrinas y catrines, que llenaron de alegría y color los espacios universitarios y las calles de los municipios donde se encuentra la UAT.

La celebración del Día de los Muertos en la UAT refleja el compromiso de la institución con la cultura y la educación, promoviendo el respeto por las tradiciones mexicanas, fomentando un sentido de comunidad entre sus miembros.

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Jannia Anabaena Quiñones Barrón, directora de TPT, informó que en esta actividad participaron 200 personas servidoras públicas pertenecientes a las Unidades de Transparencia, áreas de los sujetos obligados y Autoridades Garantes de Tamaulipas.

Refirió que entre los contenidos expuestos se incluyeron: el marco normativo aplicable, la introducción a los datos personales, la elaboración y uso del aviso de privacidad, la integración de inventarios de datos personales, así como la importancia del documento de seguridad en las instituciones públicas.

El objetivo principal de esta capacitación fue dar a conocer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, así como a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos que establece la ley en la materia.

La capacitación fue impartida por Horacio Nelson Leal Manríquez, Félix Valentín Carreón Rodríguez y Cecilia Berenice Santamaría Aranjón, personal adscrito a Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo.

La funcionaria, reiteró que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la promoción de la cultura de la legalidad, la rendición de cuentas y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.