Celebra la UAT logro nacional EGEL de egresados de Enfermería en la UAM Mante

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) celebró el logro de veinticinco profesionales de la enfermería egresados de la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante, quienes recientemente obtuvieron la acreditación del Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL) del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL).

En un acto emotivo, la casa de estudios destacó su reconocimiento a este grupo de enfermeros y enfermeras por haber obtenido una alta distinción que refleja su compromiso con la excelencia en el cuidado de la salud; sus resultados en el examen EGEL Plus ENFER demuestran la solidez de sus conocimientos teóricos y habilidades prácticas excepcionales en el campo de la enfermería.

La ceremonia, en la que también estuvieron padres de los egresados, fue presidida por el Ing. Santiago Palomo Salinas, secretario técnico de la UAM Mante, en representación de la dirección del plantel, y por la Mtra. Laura Guadalupe Núñez Torres, coordinadora de la Licenciatura en Enfermería.

En nombre de sus compañeros, Ada Lilia Zárate Carrizales expresó su gratitud por la formación recibida en la UAT y afirmó que este triunfo es el resultado de años de dedicación y esfuerzo en el campo de la enfermería.

Con la emisión de un dictamen de testimonio sobresaliente y satisfactorio, se procedió a la toma de protesta de los egresados, quienes ahora ostentan el título de Licenciados en Enfermería. Estos profesionistas están listos para desempeñar su labor social con el más alto nivel de calidad y compromiso, siendo verdaderos embajadores del bienestar en el sector de la salud, tanto a nivel nacional como internacional.

La evaluación del EGEL no solo certifica la competencia académica de los egresados, también les otorga una ventaja significativa en el campo laboral. Es importante destacar que la educación humanista recibida en la UAT ha sido un pilar fundamental en su formación, preparándolos para enfrentar los desafíos de la práctica de enfermería con empatía y profesionalismo.

La UAT reconoce la dedicación de estos estudiantes en la búsqueda de la excelencia académica y reafirma el compromiso de formar líderes en el sector de la salud.

Refuerza taller de formación continua capacidades de coordinadores de grupos en la Educación Media Superior

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del esfuerzo por fortalecer la capacitación de las y los líderes educativos de la región, la Escuela Preparatoria Federalizada No. 2 “Lic. Aniceto Villanueva Martínez” fue sede del taller de formación continua, dirigido a las coordinadoras y coordinadores de grupo que guiarán el proceso de enseñanza en los planteles de Educación Media Superior (EMS) para el ciclo escolar 2025 -2026.

El subsecretario de Educación Media Superior y Superior (SEMSyS), Igor Crespo Solís, presidió esta capacitación que marca el inicio de un programa clave para el acompañamiento de los directores en su labor pedagógica, en donde agradeció a las y los participantes y destacó el valor de la formación continua como motor para la mejora constante del sistema educativo.

“Este curso de formación es parte de un esfuerzo más grande que tiene como objetivo acompañar a nuestros directores y docentes en el proceso educativo, asegurando que estén mejor preparados para enfrentar los desafíos del ciclo escolar 2025-2026”, expresó.

Dicho taller, que será replicado en varias sedes a lo largo del territorio estatal para permitir que más coordinadores y directores se beneficien de la formación, fue impartido por el Mtro. Jorge Lavín, quien, como facilitador, guió a las y los participantes en las mejores prácticas pedagógicas para la gestión educativa.

Subrayó la importancia de la colaboración entre instituciones educativas y autoridades para garantizar una educación de calidad, mientras que los participantes compartieron experiencias y estrategias para mejorar la gestión educativa en sus respectivos planteles.

Crespo Solís reconoció a las y los directores y autoridades educativas que hicieron posible este taller, agradeció su compromiso con la capacitación docente y subrayó la necesidad de seguir ampliando los esfuerzos de formación continua para todos los actores involucrados en el proceso educativo.

«Este tipo de iniciativas son fundamentales para asegurar que nuestros jóvenes reciban una educación de calidad. Espero que esta jornada sea solo el inicio de una serie de esfuerzos que nos lleven a seguir mejorando la educación en todo el estado», complementó.

Las actividades son un reflejo del compromiso de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) que dirige Miguel Ángel Valdez García, acorde a la visión educativa que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya para todas y todos los tamaulipecos.