Celebra la UAT con gran éxito etapa estatal de la Copa Tamaulipas 2024

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, inauguró la etapa final del torneo de fútbol Copa UAT Tamaulipas, en un magno evento deportivo que reúne a más de 1 mil 500 niños y jóvenes de diferentes municipios del estado. "

Teniendo como escenario el Estadio Olímpico Universitario Eugenio Alvizo Porras, el rector Dámaso Anaya dio la bienvenida a los deportistas y a sus familias destacando que con estos espacios la UAT refrenda su compromiso de trabajar de manera permanente en la generación de programas que sirvan a la niñez y a la juventud tamaulipeca para desarrollarse en ambientes sanos.

               Señaló que en el torneo participan 76 equipos de municipios como: Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Valle Hermoso, Tampico, Ciudad Mante y Ciudad Victoria, además de otras localidades que se han sumado con entusiasmo a este encuentro deportivo. 

                Asimismo, reiteró la voluntad de la universidad por seguir abriendo espacios para la recreación y el sano esparcimiento de la sociedad tamaulipeca, conscientes de que con estas acciones, la UAT contribuye al engrandecimiento de la entidad.

               Por su parte, el secretario de Vinculación de la UAT, Rogelio de Jesús Ramírez Flores, agradeció a los padres de familia por confiar en la universidad y apoyar a sus hijos en su participación en la primera Copa UAT Tamaulipas.

               Posteriormente, el juramento deportivo estuvo a cargo de Ivana Rodríguez Amaro de la Academia Tigres Mante, y se contó con la presentación artística del grupo infantil de danza folklórica de Cultura y Arte de la UAT.

          Al evento asistió el presidente del Club de Futbol Correcaminos, Javier Armando Garibaldi de la Teja así como funcionarios de la administración central de la UAT.

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.