Celebra la UAT el encuentro de exalumnos “Transformando Vidas"

Celebra la UAT el encuentro de exalumnos “Transformando Vidas"

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través del Centro de Idiomas para la Niñez y la Adolescencia (CEINA), celebró el encuentro de exestudiantes “Transformando Vidas", un espacio dedicado a compartir experiencias de formación y a reflexionar sobre cómo el aprendizaje de idiomas abre nuevas oportunidades académicas, profesionales y personales. "

Exalumnos como Hugo Garza, Nahomi Valentina Medina Ríos, Velkan Yael Molina Espinosa, Alejandra Hernández Galindo, Adriana Mota Guerrero, Agustín Hernández Escobar y Gerardo Rodríguez Cuéllar regresaron al CEINA para relatar cómo su paso por la institución fortaleció sus habilidades en inglés y francés, permitiéndoles alcanzar metas importantes como intercambios culturales, estancias académicas en el extranjero y desarrollo profesional.

Compartieron cómo su formación en el CEINA les permitió acceder a experiencias internacionales, incluyendo intercambios culturales en Disney, estancias académicas en Canadá y estudios en universidades como la de Chicago, evidenciando que el dominio de un segundo idioma les abrió puertas en sus trayectorias académicas y profesionales, además de contribuir a su desarrollo personal.

En su intervención, la directora del CEINA UAT, Edith Maldonado Díaz, destacó que el encuentro, efectuado dentro de las actividades por el decimosexto aniversario de la creación de este centro educativo, tiene como propósito reconocer el esfuerzo y compromiso de sus exalumnos.

El encuentro reafirmó la importancia de la educación internacional y el aprendizaje de idiomas como motores de desarrollo y oportunidades, motivando a los estudiantes actuales a inspirarse en los logros de quienes han transformado sus vidas gracias al CEINA UAT.

Con esta celebración, la Universidad Autónoma de Tamaulipas reconoce no solo el legado de su centro de idiomas, sino también la capacidad de sus egresados para abrir nuevas puertas y continuar llevando lejos el nombre de la institución, consolidando un espacio de aprendizaje, desarrollo personal y crecimiento profesional.

Distribuye Salud 37 mil 900 dosis de BCG para reforzar vacunación de bebés

Distribuye Salud 37 mil 900 dosis de BCG para reforzar vacunación de bebés

-El gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya logró gestionar esta primer remesa y se espera la llegada de más biológico a Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Para dar respuesta a las necesidades de la población y reforzar la vacunación a los recién nacidos, este día la Secretaría de Salud dio inicio a la distribución de 37 mil 900 dosis de vacuna BCG a las unidades de salud.

El titular de esta dependencia, Vicente Joel Hernández Navarro, resaltó que luego de las gestiones realizadas ante la Federación por el gobernador Américo Villarreal Anaya para la adjudicación de este tipo de vacuna, llegó una primera remesa que se distribuirá a las unidades hospitalarias y los Distritos de Salud para el Bienestar, ya que se aplica a los recién nacidos.

“Llegó a los almacenes centrales para ser valorada por COFEPRIS antes de distribuirla a los puntos medulares que son los hospitales y ya se cuenta con las suficientes dosis para continuar con la distribución que se espera concluir en los próximos dos días”, resaltó.

Informó que se espera la llegada de más biológico para obtener una meta de aplicación de 53 mil 200 dosis en este año para el IMSS Bienestar, 41 mil 430 para el IMSS Ordinario y 3 mil 660 dosis para el ISSSTE, las cuales se adjudican de acuerdo a las necesidades de cada entidad, “por el momento ya tenemos para distribuir a todas las unidades y jurisdicciones sanitarias, y para Tampico son 4 mil 250 dosis y para Altamira 3 mil 790”, por mencionar algunos lugares.

La vacuna BCG se aplica a todos los recién nacidos y se puede aplicar hasta los cuatro años con 11 meses; el esquema consiste en una dosis única y protege contra las formas severas de tuberculosis meníngea y miliar.

El secretario de Salud, también exhortó a la población a solicitar la aplicación de las vacunas de temporada invernal, ya que se cuenta con el abasto suficiente para cubrir a la población y aplicar las dosis correspondientes a Influenza, COVID 19 y Neumococo.