Celebra la UAT el 73 aniversario de su fundación

Preside el rector Guillermo Mendoza la ceremonia conmemorativa y el homenaje a quienes impulsaron en Tampico la creación de las escuelas de medicina y derecho que dieron vida a la máxima casa de estudios de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El rector Guillermo Mendoza Cavazos presidió en el Centro Universitario Sur la ceremonia conmemorativa por el 73 aniversario de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), y aseguró que la fecha sirve para recordar a quienes le dieron vida a la institución, pero, además, para reflexionar en torno al trabajo para seguir fortaleciendo a la máxima casa de estudios del estado. 
En un evento desarrollado en la Rotonda de los Fundadores y Hombres Ilustres de la UAT, se recordó que la Universidad inició en este campus en el año de 1950, teniendo como planteles precursores a las escuelas de derecho y medicina en Tampico.  
Como parte del protocolo, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos realizó la guardia de honor y colocó una ofrenda floral, acompañado de la Mtra. Elda Ruth de los Reyes Villarreal, directora de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADYCS); y del Dr. Raúl de León Escobedo, director de la Facultad de Medicina de Tampico. 
En su mensaje, Mendoza Cavazos agradeció a las familias de los fundadores por su presencia en la ceremonia y dijo que en siete décadas la UAT se ha consolidado como la universidad más grande y fuerte de Tamaulipas.
“Hablar de la UAT es abordar una parte de la historia moderna de nuestro estado que se sustenta en más de siete décadas de formar hombres y mujeres con elevados estándares de calidad académica; seres humanos que, con su trabajo, dedicación y talento, han formado parte del crecimiento y desarrollo de Tamaulipas y de México. A esto se le llama trascender”, indicó.  
Sostuvo que el objetivo prioritario de la UAT fue y es atender la educación superior de los tamaulipecos, pero también el convertirse en un espacio que albergue sueños y fomente pensamientos e ideales.
“Remontarnos a nuestro origen es entender el presente, visualizar nuestro futuro y recordar nuestra esencia. El trabajo realizado y el camino construido hasta hoy por quienes han pasado por esta institución está enmarcado en su legado, legado que en la actualidad es palpable”, asentó. 
Subrayó que este aniversario debe ser una invitación a continuar, mantener y reforzar el ímpetu con el que se ha trabajado, “debe recordarnos el trabajo y el esfuerzo de quienes dieron vida a nuestra Universidad para traducirlo en el estímulo que nos lleve a seguir obteniendo las metas y objetivos trazados”.  
Por su parte, la Mtra. Elda Ruth de los Reyes Villarreal, directora de la FADYCS, aseveró que gracias a profesores visionarios hoy la Universidad es una institución fuerte, que se ha desarrollado y se ha consolidado con el paso de los años, siendo actualmente una institución formadora de excelentes perfiles profesionales. 
Asimismo, el Dr. Raúl de León Escobedo, director de la Facultad de Medicina de Tampico, recordó los inicios de la UAT en este campus, y resaltó el compromiso para lograr una meta de los fundadores. Señaló que a 73 años de distancia la UAT es una institución importante a nivel nacional. 
Al evento también asistieron los directores de las facultades del Centro Universitario Sur, docentes, estudiantes y titulares de las dependencias de Rectoría.

Prepara la UAT el Concurso Estatal de Oratoria en el Campus Tampico

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) celebrará, el próximo 13 de mayo, el Concurso Estatal de Oratoria Universitario, organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Campus Tampico (FADYCS) con motivo de celebrar el 75 aniversario de la fundación de la máxima casa de estudios del estado. "

Todo se encuentra listo para el desarrollo de este certamen que tendrá lugar en el Salón de Actos de la FADYCS, en donde participarán estudiantes provenientes de los campus universitarios de Reynosa, Nuevo Laredo, Victoria y Tampico, lo que demuestra el interés y entusiasmo de la comunidad estudiantil por formar parte del concurso.

Este certamen constituye una de las acciones estratégicas para fortalecer la formación integral de las y los estudiantes, al promover espacios que fomenten la elocuencia, la argumentación y la libre expresión.

Este importante encuentro académico servirá como etapa previa al Concurso Nacional de Oratoria, programado para llevarse a cabo en esta facultad durante el mes de noviembre.

La estructura del certamen está diseñada para que cada participante haga uso de sus habilidades retóricas mediante intervenciones sobre temas de relevancia social, cultural, académica y ética, que reflejan los principios institucionales de la Universidad.

Un jurado calificador integrado por especialistas en comunicación, educación y humanidades evaluará aspectos como contenido, dominio del tema, presencia escénica, claridad del mensaje y manejo del lenguaje.

Asimismo, el certamen busca reconocer el esfuerzo y la dedicación de los participantes, quienes serán distinguidos con premios y constancias por su desempeño.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas extiende una cordial invitación a asistir y ser parte de esta jornada cultural, que representa una oportunidad para celebrar la voz, el pensamiento y la participación de la juventud tamaulipeca.​