Celebra la UAT 68 aniversario de la Facultad de Comercio Nuevo Laredo

" En un marco de fiesta y convivencia universitaria, la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales Nuevo Laredo (FCACS) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo los festejos del 68 aniversario de su fundación. "

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, junto con su esposa, Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, estuvieron en el evento conmemorativo de Celebración, Compromiso y Unidad organizado por el plantel universitario en esta ciudad fronteriza.

            En el desarrollo de las actividades, el rector Dámaso Anaya felicitó al director René Adrián Salinas Salinas y a toda la comunidad universitaria por celebrar este importante acontecimiento que destaca el compromiso social y humanista que define a la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales.

          El evento de aniversario se desarrolló a través de un programa de actividades con causa que lograron recaudar más de 500 juguetes donados por universitarios y la comunidad en general para beneficiar a la niñez neolaredense en situación vulnerable.

             En ese contexto, el director de la facultad, René Adrián Salinas, destacó que este acto solidario reafirma la misión universitaria a la que ha convocado el rector Dámaso Anaya para contribuir activamente al bienestar social.

                De igual manera, se hizo un recorrido por los diferentes espacios de convivencia, que reunió la participación de estudiantes, docentes y personal administrativo en un ambiente de tradición, alegría y valores.

              El rector Dámaso Anaya Alvarado disfrutó de cada momento del evento, participando activamente y conviviendo de manera cercana con estudiantes, maestros y familias, en un encuentro que fortaleció los valores de solidaridad y unidad que caracterizan a la institución.

El evento contó con la presencia del director de la Preparatoria UAT Nuevo Laredo, César Eugenio Hernández Ancona; del director de la Facultad de Ingeniería Tampico, Roberto Pichardo Ramírez; y del Lic. Mario Palos Garza, destacado empresario egresado de la Facultad de Comercio de Nuevo Laredo; entre otras autoridades e invitados especiales.

Inauguran en CEDES Victoria Aula Virtual ITACE

-Además se entregaron 600 constancias de capacitación laboral

Victoria, Tamaulipas.- La transformación del sistema penitenciario en Tamaulipas dio un paso firme con la inauguración del Aula Virtual ITACE en el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) Victoria, así como la entrega de 600 constancias de capacitación laboral a 200 Personas Privadas de la Libertad (PPLs).

El nuevo espacio educativo, impulsado por la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) en coordinación con la Secretaría de Educación, el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT), permitirá ofrecer formación técnica con validez oficial dentro del CEDES en condiciones dignas y con enfoque de reinserción social.

Durante el evento, más de 200 PPLs recibieron constancias que acreditan su participación y aprobación en diversos cursos de capacitación para el empleo.

Estos reconocimientos, respaldados por el ITACE y el ICAT, representan una herramienta concreta para su futura incorporación al ámbito laboral, fortaleciendo así su autonomía y dignidad.

La ceremonia contó con la presencia del subsecretario de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social, Juan Antonio Sánchez; Claudia Anaya Alvarado, directora general del ITACE; Sandra Luz Pedraza Anaya, en representación del secretario de Educación de Tamaulipas y Nora Hilda de los Reyes Vázquez, delegada de la SEP en el estado, así como personal administrativo del centro penitenciario.

La puesta en marcha del Aula Virtual ITACE, refuerza la estrategia estatal de construir una política más humana, donde la educación y la capacitación sean ejes centrales en la reconstrucción del proyecto de vida de quienes buscan una segunda oportunidad.

Con estas acciones, Tamaulipas avanza hacia un modelo de justicia más incluyente y transformador.