Celebra la UAMCEH UAT 52 años de formar profesionales de excelencia

La Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades (UAMCEH) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), celebró el 52 Aniversario de su fundación con una serie de actividades académicas, culturales y deportivas.

El C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, presidió la apertura de eventos conmemorativos acompañado por la directora del plantel universitario, Dra. Elsa Fernanda González Quintero, con la asistencia de estudiantes, docentes y ex directivos de esta institución académica del Campus Victoria.

En ese marco, el rector inauguró la remodelación del “Comedor Alces”, que ha sido reactivado para brindar de lunes a viernes el servicio de desayunos y comidas a bajo costo en apoyo a los estudiantes foráneos y locales que así lo requieran.

En su oportunidad, el C.P. Guillermo Mendoza felicitó a la comunidad UAMCEH por celebrar 52 años de mantener un compromiso inquebrantable con la excelencia educativa, formando generaciones de profesionales que han elevado el estandarte de la UAT a lo más alto en el ámbito de las Ciencias de la Educación y las Humanidades.

Sostuvo que, parte importante del éxito, es que los programas académicos contemplan dotar a los estudiantes de las competencias necesarias para afrontar y resolver los desafíos del mundo contemporáneo.

Por su parte, la Dra. Elsa Fernanda González Quintero expresó su reconocimiento al rector porque con su apoyo se ha fortalecido la calidad educativa para brindar mejores servicios a los estudiantes que se preparan en los diferentes programas de licenciatura y posgrado.

A su vez, destacó la asistencia en el evento de los ex directores de la UAMCEH, Mtro. Pedro Espinoza Baca, Mtro. Valentín Ávila Márquez, Mtra. Cristina Cárdenas de la Garza y del M.V.Z. Antonio Puga Hernández, así como del decano Dr. José Manuel Capello García, a quienes expresó también su reconocimiento porque han sido partícipes de la ruta que se ha trazado para conseguir la excelencia académica.

La Dra. González Quintero subrayó también que la UAMCEH tiene como principal fortaleza a sus estudiantes y docentes, y a quienes, como egresados, reafirman el prestigio de una institución que durante 52 años ha tenido firme el compromiso de formar profesionistas que trascienden por su liderazgo en el campo de las Ciencias de la Educación y las Humanidades.

En el marco de la ceremonia conmemorativa efectuada en el auditorio de esta Unidad Académica, el rector Guillermo Mendoza hizo entrega de reconocimientos a estudiantes que durante el ciclo escolar se han destacado en la academia, la ciencia, el deporte y las artes, así como en las actividades del nuevo programa Vida UAT.

Al cierre de la jornada de actividades, se llevó a cabo un emotivo encuentro de convivencia en el espacio del Ágora Cultural, en donde el rector, estudiantes, docentes, personal administrativo y directivo celebraron con el tradicional pastel de aniversario.

 

 

 

 

 

 

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

«Estamos muy agradecidos con todas las personas integrantes del voluntariado del Programa Nacional de Salas de Lectura Tamaulipas que atendieron la convocatoria, gracias a ello se pudo integrar un conjunto de mediadores y mediadoras con gran trayectoria», destacó Julio Pesina, director de Publicaciones y Fomento Literario del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

De la región norte asistirán Martha Garza (Matamoros) y Mario Treviño (Reynosa); de la región centro acuden Isela Vega, Reyna Elizabeth Morales y Dina Velázquez (Victoria); mientras que la región sur 1 va representada por Dulce Salas (Altamira), Dolores Lazcano (Ciudad Madero) y Marco Rivas (Tampico).

Finalmente, de la región sur 2 acudirán Alejandra Ayala y Patricia Ríos (Mante), siendo la primera ocasión en que las personas mediadoras de lectura de Tamaulipas tendrán una participación protagónica en la programación de esta importante Feria literaria, integrando sus participaciones con talleres, conferencias y proyectos de fomento a la lectura y narración oral.

«Cada uno de ellos cuenta con una sólida formación en el tema de mediación lectora, todos participaron de la convocatoria que se emitió en el mes de octubre para integrar la delegación Tamaulipas, y es un reconocimiento a su esfuerzo, ya que tienen una historia de entrega y compromiso en la formación de comunidades lectoras en los distintos municipios del estado», agregó Pesina.

Gracias al apoyo del Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, las mediadoras y mediadores estarán representando al estado del 7 al 10 de noviembre, dando fe de lo que realizan en las Salas de Lectura de sus municipios.

Julio Pesina señaló que la participación en este evento nacional, de las y los mediadores de lectura, sienta un precedente sobre la política cultural que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, garantizando que seguirán creciendo y destacándose las iniciativas enfocadas a fortalecer la lectura y las manifestaciones artísticas y culturales entre niñas, niños y jóvenes.