Celebra el SUTAUAT el 20 aniversario de su fundación

Ciudad Victoria, Tam.- La ceremonia fue presidida por el rector de la UAT, MVZ Dámaso Anaya Alvarado, quien resaltó la importancia de contar con un sindicato de académicos fuerte, que les dé certeza a sus agremiados y con ello se motiven a trabajar arduamente por su universidad.

Dijo que su administración seguirá impulsando su apoyo a favor de la planta docente, y destacó que el trabajo de los catedráticos es fundamental para la UAT en esta nueva etapa de transformación y humanismo en la educación.

“Es importante seguir fortaleciendo al sindicato; trabajando en equipo, buscando siempre ofrecer la mejor calidad en la educación para el beneficio de los estudiantes", indicó.

Subrayó que se buscará fortalecer los acuerdos para ofrecer mayores beneficios al personal académico, y aseveró que esta administración rectoral se caracterizará por escuchar y atender las inquietudes y necesidades de toda la comunidad universitaria.

Por su parte, el Mtro. Luis Gerardo Galván Velazco, secretario general estatal del SUTAUAT, agradeció al rector su disposición para apoyar a los maestros no solo en el rubro salarial, sino en diversas prestaciones que ratifican su buena voluntad y humanismo.

El dirigente sindical expuso una remembranza de la fundación y el desarrollo que ha tenido este gremio académico, y afirmó que en la actualidad se han sentado bases sólidas para lograr el mejoramiento y la defensa de los intereses comunes de sus integrantes.

En este marco conmemorativo, el rector Dámaso Anaya le hizo entrega de un reconocimiento al ex secretario general del SUTAUAT, Dr. José Antonio Serna Hinojosa, por la importante labor desempeñada durante su gestión, y al secretario general fundador, Gustavo Rueda Hernández.

Finalmente, se llevó a cabo el tradicional sorteo de tres automóviles en beneficio de los maestros sindicalizados de las zonas Sur, Norte y Centro de la UAT.

Refuerza taller de formación continua capacidades de coordinadores de grupos en la Educación Media Superior

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del esfuerzo por fortalecer la capacitación de las y los líderes educativos de la región, la Escuela Preparatoria Federalizada No. 2 “Lic. Aniceto Villanueva Martínez” fue sede del taller de formación continua, dirigido a las coordinadoras y coordinadores de grupo que guiarán el proceso de enseñanza en los planteles de Educación Media Superior (EMS) para el ciclo escolar 2025 -2026.

El subsecretario de Educación Media Superior y Superior (SEMSyS), Igor Crespo Solís, presidió esta capacitación que marca el inicio de un programa clave para el acompañamiento de los directores en su labor pedagógica, en donde agradeció a las y los participantes y destacó el valor de la formación continua como motor para la mejora constante del sistema educativo.

“Este curso de formación es parte de un esfuerzo más grande que tiene como objetivo acompañar a nuestros directores y docentes en el proceso educativo, asegurando que estén mejor preparados para enfrentar los desafíos del ciclo escolar 2025-2026”, expresó.

Dicho taller, que será replicado en varias sedes a lo largo del territorio estatal para permitir que más coordinadores y directores se beneficien de la formación, fue impartido por el Mtro. Jorge Lavín, quien, como facilitador, guió a las y los participantes en las mejores prácticas pedagógicas para la gestión educativa.

Subrayó la importancia de la colaboración entre instituciones educativas y autoridades para garantizar una educación de calidad, mientras que los participantes compartieron experiencias y estrategias para mejorar la gestión educativa en sus respectivos planteles.

Crespo Solís reconoció a las y los directores y autoridades educativas que hicieron posible este taller, agradeció su compromiso con la capacitación docente y subrayó la necesidad de seguir ampliando los esfuerzos de formación continua para todos los actores involucrados en el proceso educativo.

«Este tipo de iniciativas son fundamentales para asegurar que nuestros jóvenes reciban una educación de calidad. Espero que esta jornada sea solo el inicio de una serie de esfuerzos que nos lleven a seguir mejorando la educación en todo el estado», complementó.

Las actividades son un reflejo del compromiso de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) que dirige Miguel Ángel Valdez García, acorde a la visión educativa que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya para todas y todos los tamaulipecos.