Celebra el SUTAUAT el 20 aniversario de su fundación

Ciudad Victoria, Tam.- La ceremonia fue presidida por el rector de la UAT, MVZ Dámaso Anaya Alvarado, quien resaltó la importancia de contar con un sindicato de académicos fuerte, que les dé certeza a sus agremiados y con ello se motiven a trabajar arduamente por su universidad.

Dijo que su administración seguirá impulsando su apoyo a favor de la planta docente, y destacó que el trabajo de los catedráticos es fundamental para la UAT en esta nueva etapa de transformación y humanismo en la educación.

“Es importante seguir fortaleciendo al sindicato; trabajando en equipo, buscando siempre ofrecer la mejor calidad en la educación para el beneficio de los estudiantes", indicó.

Subrayó que se buscará fortalecer los acuerdos para ofrecer mayores beneficios al personal académico, y aseveró que esta administración rectoral se caracterizará por escuchar y atender las inquietudes y necesidades de toda la comunidad universitaria.

Por su parte, el Mtro. Luis Gerardo Galván Velazco, secretario general estatal del SUTAUAT, agradeció al rector su disposición para apoyar a los maestros no solo en el rubro salarial, sino en diversas prestaciones que ratifican su buena voluntad y humanismo.

El dirigente sindical expuso una remembranza de la fundación y el desarrollo que ha tenido este gremio académico, y afirmó que en la actualidad se han sentado bases sólidas para lograr el mejoramiento y la defensa de los intereses comunes de sus integrantes.

En este marco conmemorativo, el rector Dámaso Anaya le hizo entrega de un reconocimiento al ex secretario general del SUTAUAT, Dr. José Antonio Serna Hinojosa, por la importante labor desempeñada durante su gestión, y al secretario general fundador, Gustavo Rueda Hernández.

Finalmente, se llevó a cabo el tradicional sorteo de tres automóviles en beneficio de los maestros sindicalizados de las zonas Sur, Norte y Centro de la UAT.

CNDH y CODHET realizan visita de supervisión en CEDES Altamira

Altamira, Tamaulipas.- Con motivo de la aplicación del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP) 2025 personal de las comisiones nacional y estatal de Derechos Humanos (CNDH) y (CODHET) realizaron una visita oficial al Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) del municipio de Altamira.

A través de este instrumento, la CNDH verifica las condiciones de estancia e internamiento de las personas procesadas y sentenciadas en centros federales, estatales, municipales y militares.

En lo que respecta a Tamaulipas, al inicio de la actual administración encabezada por el gobernador, Américo Villarreal Anaya, la entidad se encontraba en el último lugar a nivel nacional y ha avanzado hasta colocarse por encima de la media tras alcanzar el número 15 en la última evaluación.

Durante esta visita, y en apego a los protocolos de seguridad, se realizó un recorrido por las instalaciones del centro, incluyendo áreas operativas y especializadas; como el módulo de ingreso, cocina, panadería, purificadora, talleres productivos, hospital, área de psiquiatría, módulo femenil y módulos varoniles.

Además, se sostuvieron entrevistas con el personal directivo y técnico de las áreas Jurídica, Criminológica, Psicológica, Educativa, Laboral, Médica y de Trabajo Social, así como con personas que residen en este centro.

La comitiva estuvo integrada por Humberto Petit Gutiérrez, jefe del Departamento de Supervisión de la CNDH; César Armando Arroyo Sánchez y Richard André Urbina Macías, en su calidad de Visitadores Adjuntos; y José Luis Cruz Fuentes, segundo visitador general de la Zona Sur de Tamaulipas.