CEAT: “EMPIEZA A MEJORAR CON ACUAFÉRICO ABASTO DE AGUA”

LA LÍNEA POCO A POCO SE IRÁ LLENANDO Y GENERARÁ MÁS PRESIÓN EN LAS TOMAS, INFORMAN.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La conexión que se realizó en la línea de Acuaférico ayudará en gran medida a solucionar el problema de abasto de agua que se vive en la capital del estado.

“Se hicieron las interconexiones y mediante una válvula están derivando agua al Acuaférico, seguramente estarán haciendo las pruebas correspondientes para mejorar el suministro de agua en algunas colonias para mejorar la presión”, dijo 
Luis Javier Pinto Covarrubias, director general de la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas (CEAT).
 

FOTO 1

Aseguró que esto mejora la distribución de agua en la capital del estado y se reflejará en las colonias y en las viviendas de los usuarios de la Comapa Victoria gradualmente.

“Definitivamente tenemos que esperar unos días para ver la mejora que viene a tener esta conexión”, expresó. 

Comentó que una parte fundamental para que esta problemática quede complemente solucionada, es la disponibilidad de agua que tiene el acueducto.

“Ahí depende de la disponibilidad que haya de agua porque tiene que seguir suministrando agua a las colonias de manera regular como se ha venido distribuyendo, pero poco a poco la línea se irá llenando”, dijo.

 

Recorre gobernador Américo Villarreal planta que transforma plásticos en combustibles en Altamira

-Es tecnología cien por ciento tamaulipeca destacan empresarios

Altamira, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya efectuó un recorrido por las instalaciones de la planta de la empresa Green Bauen, filial del Grupo Industrial Águila, en la cual se procesan desechos plásticos permitiendo la generación de queroseno, parafinas, gasolina y diesel, utilizando tecnología cien por ciento tamaulipeca.

Acompañado por el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez, el gobernador fue recibido por directivos del Grupo Green Bauen, quienes le dieron una amplia explicación del proceso termoquímico que descompone desechos plásticos en ausencia de oxígeno, convirtiéndolos en subproductos que pueden ser reutilizados como materia prima en la industria en general.

La planta tiene una capacidad para procesar siete toneladas de plástico triturado, en cada uno de los dos procesos diarios en que opera, generando también alternativas tanto de empleo como de desarrollo tecnológico e industrial.

El gobernador fue recibido por Emilio González Juárez, gerente de la planta Green Bauen; Juan Marco Rodríguez, gerente General Adjunto y los consejeros técnicos del grupo: Efraín Rodríguez, José Luis Vargas y Carlos de la Rosa.