CDV: los últimos 30 días

 

Cabeza-de-Vaca

1.-Todo se derrumbó. Así mero, como ese éxito noventero de Emmanuel, se derrumbaron las reformas de Cabeza de Vaca con las que buscaba blindarse una vez que se gaste los 30 días de fuero que le quedan. 

La resolución vino del Tribunal Electoral de Tamaulipas, quien declaró ilegal la instalación de la diputación permanente que el PAN agandalló junto con sus aliados el pasado 30 de julio.

Esto deja sin sin validez la reforma en la que se creaba la Mega Fiscalía, también la modificación a la Ley de Adquisiciones, la reforma a la Ley de Aguas, y la cereza del pastel: los dictámenes de 169 cuentas públicas. 

Ojo, esto iba a ocurrir tarde o temprano, pues a todas luces el agandalle del PAN fue un acto ilegal, el asunto es que Cabeza esperaba que esto ocurriera al menos dentro de un año y medio, tiempo que según él le serviría para lograr un arreglo político. 

Pero pues ya sabe como es la terca realidad.  

Lo que sigue es que los panistas acudan al Tribunal Federal Electoral para inconformarse, con el argumento de que el juicio no tenía como fondo los dictámenes, sino los derechos ciudadanos a ejercer el cargo de los dos diputados de Morena en la Comisión Permanente. 

El asunto es que sería una contradicción declarar ilegal la Comisión pero no sus dictámenes.

2.-Mal y de malas. Estuvo feo el fuchi que le hizo la cúpula panista a Cabeza de Vaca dentro de la reunión plenaria que tuvieron los Senadores de este partido en Querétaro. 

Y es que Marko Cortés, su dirigente nacional, anunció el arranque de los foros de presidenciables panista para el próximo 2 de octubre. 

En este primer foro se tiene contemplada la participación de los Gobernators Maru Campos, de Chihuahua, Mauricio Vila, de Yucatán, Mauricio Kuri, de Querétaro, así como los diputados federales Santiago Creel y Juan Carlos Romero Hicks. 

Pero de Cabeza de Vaca nada. 

3.-Urgencia. Y hablando de cochineros, que le parece el que se acaba de aventar la dirigencia estatal del PAN, quien adelantó un mes su renovación para poder reelegir en lo oscurito al ‘Cachorro’. 

Así que el dirigente más perdedor del PAN seguirá acatando órdenes de Cabeza de Vaca hasta el 2025, cuando concluya su periodo. 

¿Por qué adelantaron el proceso? Por el peligro real de perder el control del partido, y es que los panistas de Tamaulipas ya están cansados de que el partido siga secuestrado por el grupo cabecista. 

Y como la dupla Cabeza-Cachorro es derrota segura, pues prefirieron no ir a las votaciones. 

La meta es asegurar la senaduría en 2024.

4.-Coordinación. Mientras tanto, el gobernador electo Américo Villarreal no pierde el tiempo, pues gracias a la nueva coordinación con el gobierno federal ya aseguró obras y recursos para el inicio de su administración. 

Un ejemplo de esto es el proyecto del ‘Puerto Seco’, con él se busca que Victoria se convierta en un hub logístico para el centro del país. 

Otro proyecto es el acueducto del Pánuco, que servirá para solucionar la falta de agua en el estado, así como el ducto de aguas tratadas de Monterrey hacia Tamaulipas. 

Adelantó también que habrá una gran inversión hospitalaria y que PEMEX se comprometió a donar asfalto para la rehabilitación de calles.  

Se concretaron también acuerdos de colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública para permitir que regrese la paz al estado y se detone la inversión. 

El doctor Américo Villarreal lamentó que los tamaulipecos perdieran oportunidades y recursos por el capricho de Cabeza de Vaca de no trabajar con la federación, algo que claramente afectó a Tamaulipas. 

El victorense denunció el saqueo de las oficinas de gobierno y pidió a la burocracia denunciar este tipo de conductas ilícitas: “No permitamos que se lleven lo que es del pueblo… Los exagerados gastos y los desfalcos, no los vamos a permitir. Lo he dicho y lo reitero: Al margen de la ley; nada. Por encima de la ley; nadie.”

5.-Nueva estrategia. Cómo andará de apurado Cabeza de Vaca que durante la semana pasada se dio tiempo de viajar a la Ciudad de México para participar en el programa de Atypical Te Ve de Carlos Alazraki, donde además tuvo como patiño a Javier Lozano.

En esa esquina facistoide del multiverso mediático, Cabeza de Vaca puso en marcha su nueva estrategia de comunicación, que no es otra que el de hacerse la víctima, de presentarse como un perseguido político.

Imagínese usted, víctima el que por 5 años 11 meses (y contando) fue el verdugo de los tamaulipecos, que metió a sus opositores políticos a la cárcel, el que amenazó a la oposición con procesos judiciales y órdenes de aprehensión, el que deja a Tamaulipas sumido en la peor deuda de su historia, el cacique del PAN, resulta que ahora es una víctima. 

Y pues claro que ni él se la cree, porque no se puede ser entrón y cobarde al mismo tiempo. Y Cabeza quiere jugar a los dos; ser el indio y el vaquero, el policía y el ladrón. 

La elección del espacio seguro que escogió esta vez, que no fue con el Ciro Gómez Leyva de siempre, también dice mucho, y es que lo que busca ahora Cabeza de Vaca es el cobijo panista, la protección de su partido, concretamente de los más radicales.

A situaciones desesperadas, medidas desesperadas, y todavía le quedan 30 días. 

6.-Festeja UAT a abuelitos. El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), asistió al emotivo festejo de cierre de actividades de la Semana del Adulto Mayor que organizó el Centro Operativo Multidisciplinario de Atención y Servicio Social (COMASS) con motivo del Día Nacional de la Persona Adulta Mayor.

En el evento realizado este 30 de agosto, el Rector Guillermo Mendoza, acompañado de su esposa, la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza, miembro de honor del programa UAT U-NIDO, destacó la importancia que representa para la Universidad impulsar el programa de atención al adulto mayor por medio del equipo multidisciplinario de servicio social.

En su mensaje, el Rector destacó el esfuerzo que hace la Universidad al buscar impactar en la sociedad y abrir sus puertas mediante programas que involucran a personas de todas las edades: niños, jóvenes y, en este caso, adultos mayores.

Declaró que, dentro de las acciones a implementar en beneficio de este centro operativo de servicio social, se trabaja en un proyecto para que esta dependencia universitaria cuente con nuevas instalaciones el próximo año, con el fin de ampliar y mejorar los servicios que ahí se otorgan.

En el evento, el Rector de la UAT y su esposa estuvieron acompañados por la Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, Secretaria de Gestión Escolar; el Mtro. Constancio Arturo García Pesina, Director de Servicio Social; y la Mtra. Ma. Josefina Medina Guerrero, coordinadora del COMASS; así como personal de apoyo y estudiantes universitarios que realizan su servicio social en esta institución.

 

Asiste gobernador Américo Villarreal al cierre exitoso del Macro Regional CONADE en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, presenció el cierre del Macro Regional CONADE de atletismo, que tuvo como sede Ciudad Victoria y concluyó con éxito tras seis días de competencias en las que participaron 11 estados y más de 1,800 atletas, con miras a la fase nacional de la Olimpiada.

El mandatario estatal estuvo acompañado por la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal, así como por Silvia Casas, secretaria de Bienestar, y Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas.

Durante el evento, el gobernador Américo Villarreal convivió con las y los atletas tamaulipecos, entre ellos figuras destacadas como Yeray Becerra, Alexis Álvarez y las hermanas Vanesa y Mariela González, quienes lograron su pase directo a la Olimpiada Nacional 2025.

La competencia se desarrolló en la pista y cancha del Estadio Marte R. Gómez de Ciudad Victoria, y abarcó pruebas como los 100, 200 y 400 metros planos, relevos, 5 y 10 kilómetros, lanzamiento de jabalina, bala y martillo, salto de altura y salto con garrocha, entre otras modalidades.

En total participaron más de 1,800 atletas y entrenadores, con delegaciones que comprendieron categorías desde Sub-16 hasta Sub-23. Además, durante los últimos días, Ciudad Victoria recibió a más de 5,000 visitantes provenientes de 11 estados: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Coahuila, San Luis Potosí, Nuevo León y Tamaulipas.

Jueces de la Federación Mexicana de Atletismo, así como entrenadores y delegados, expresaron su satisfacción por la coordinación del evento, organizada por el Instituto del Deporte de Tamaulipas con el apoyo del Gobierno del Estado. Coincidieron en que Tamaulipas está listo para albergar eventos de mayor magnitud, tanto nacionales como internacionales.

Asimismo, en la zona sur del estado se llevó a cabo el Macro Regional de Triatlón, con la participación de 450 atletas y alrededor de mil visitantes en Ciudad Madero. En esta disciplina compitieron representantes de los mismos estados en las modalidades de triatlón, acuatlón y duatlón, en categorías que abarcaron desde infantiles hasta juveniles.

Tamaulipas clasificó a más de 50 atletas a la fase nacional en atletismo, a la espera de resultados oficiales que proporcionará la Federación Mexicana de Atletismo y la Comisión Nacional del Deporte, mientras que en triatlón se clasificaron alrededor de 30 deportistas.

Con este evento, Tamaulipas cierra con éxito su participación como sede de la etapa clasificatoria hacia la Olimpiada Nacional, demostrando, gracias al apoyo del gobernador Américo Villarreal, que es tierra de campeones y que, con la transformación de sus instalaciones deportivas a primer nivel, ofrece una nueva cara para el estado.