CDV: insostenible la simulación y la fantasía

a

75 días es muy poco tiempo para arreglar todo lo que hizo mal en seis años, por eso Cabeza de Vaca ya no se molesta en internarlo. 

En lugar de eso, el gobernador saliente y sus empleados prefieren seguir con la simulación, aunque eso signifique pasar por encima de la ley, como lo demostraron con las reformas para dar más atribuciones a la Fiscalía de Justicia. 

Tan mal termina su sexenio Cabeza de Vaca que, contra su naturaleza, se ha visto obligado en estos dos últimos meses a visitar los medios de comunicación para intentar limpiar su imagen. 

El problema es que su estrategia de contención de daños llega muy tarde. Hace tres años podría haber sido un buen momento, hoy ya solo es un mero pretexto para justificar sus errores. 

Porque además repite lo mismo una y otra vez; el tramo Tam-Bajío y las estaciones de seguridad en la carretera, y ya. Eso es todo lo que tiene Cabeza de Vaca para ofrecer como resultados de su gobierno. 

Derrotado electoral y políticamente, Cabeza no está preocupado por su legado como gobernador, sino por su futuro como presidiario, aunque él se venda como el próximo candidato de la Alianza PRI-PAN-PRD por la Presidencia de México. 

Cuando esperas que la realidad se ajuste a tus fantasías se considera una enfermedad mental: delirio de grandeza.  

Se trata de una alteración seria de las capacidad mentales que genera pensamientos confusos y una disminución de la conciencia del paciente sobre su entorno ¿le suena?

En política no es raro que se intente engañar a los ciudadanos con medias verdades o mentiras completas, pero lo que sí es raro es que un gobernante termine por creerse sus propias estafas. 

Y eso es justamente lo que pasa en Tamaulipas con Cabeza de Vaca. Por eso la desconexión  entre gobernante y gobernados es tan grande, pues mientras Cabeza presume su aprobación en encuestas, su partido recibe una paliza en las urnas. Fantasía y realidad. 

Conforme siga avanzando el calendario, las fantasías de este sexenio serán más difíciles de sostener; como la deuda en las finanzas públicas y los malos manejos financieros, el saqueo de los organismos del agua, el abandono de las causas sociales, la ínfima inversión en infraestructura y un largo etcétera. 

Por eso es importante el proceso de entrega-recepción de la administración estatal que iniciará en septiembre próximo, porque si en sexenios pasados fue un mero trámite, hoy servirá como evidencia para llamar a cuentas a los responsables del desastre, empezando por Cabeza de Vaca. 

Porque el gobierno morenista ya demostró que no se va quedar con los brazos cruzados y sabe que el tiempo apremia. La visita de Úrsula Salazar Mojica y Santiago Nieto en la Suprema Corte de Justicia da cuenta de ello. 

Al igual que la reunión entre Américo Villarreal y Adán Augusto López de hace unos días. 

La decisión sobre el futuro de Cabeza de Vaca ya fue tomada por el Gobierno Federal en coordinación con el Gobernador electo de Tamaulipas, lo único que falta es dejar que el tiempo corra y que los plazos se cumplan. 

Pues eso. 

Es bueno saberlo: 1)El Rector C.P. Guillermo Mendoza Cavazos presidió en Ciudad Mante el Encuentro Conecta, que tiene como finalidad fortalecer los lazos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con los sectores sociales, públicos y productivos para generar acuerdos, iniciativas e innovaciones que contribuyan en el desarrollo regional de la entidad.

El evento celebrado en el Gimnasio Multidisciplinario Mante, reunió alrededor de 120 asistentes que representan a distintos organismos de los municipios de Ciudad Mante, Xicoténcatl, Ocampo, Gómez Farías, Tula, Jaumave, Aldama, González, Antiguo y Nuevo Morelos, que aportaron ideas y propuestas en torno a diferentes temas del entorno regional.

El C.P. Guillermo Mendoza estuvo acompañado por el Mtro. César Cruz Trejo, Director de la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante, y la Mtra. María del Pilar Garza Aguilar, Directora de la Escuela Preparatoria Mante, así como por titulares de las secretarías de la administración rectoral. 

En el inicio de actividades, el Rector agradeció la participación de autoridades municipales, de directivos del sector agropecuario, representantes de productores cañeros, de asociaciones civiles y del ramo educativo, entre otros asistentes.

Presentó el Plan de Desarrollo de la UAT, así como los programas educativos que se imparten en el estado, y destacó que Conecta, es un formato que ha planeado la Universidad para vincularse con los sectores de la sociedad tamaulipeca, destacando que el evento ya se realizó también en Ciudad Victoria y en la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira.

Reiteró el Rector el objetivo de reforzar los vínculos con las asociaciones civiles, cámaras empresariales, así como representantes de la sociedad civil, agrupaciones rurales e instancias oficiales, a fin de recabar opiniones que sirvan para fortalecer los planes y programas educativos, además de investigación aplicada en resolver problemáticas comunitarias.

 2) Tamaulipas pasó este domingo a código rojo en el semáforo epidemiológico, tras superar los 8 mil 500 contagios activos de coronavirus, en medio de la quinta ola que afecta al país. 

De los 43 municipios de la entidad, 28 están en semáforo rojo, incluidos los de mayor densidad poblacional. 

3) Incapaz de dar resultados, Gattás prefirió convertirse en payaso de circo. El cuento ya se lo saben los victorenses, y sino que le pregunten a Xico. 

Impulsa STPS liderazgo femenino en el ámbito laboral y empresarial en Nuevo Laredo

Impulsa STPS liderazgo femenino en el ámbito laboral y empresarial en Nuevo Laredo

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través de la Subsecretaría de Empleo y Previsión Social, participó en el Segundo Foro “Mujeres que cambian al mundo / Negocios con impacto”, realizado en Nuevo Laredo, con el objetivo de fortalecer la participación de las mujeres en el desarrollo económico, la innovación y el emprendimiento social.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través de la Subsecretaría de Empleo y Previsión Social, participó en el Segundo Foro “Mujeres que cambian al mundo / Negocios con impacto”, realizado en Nuevo Laredo, con el objetivo de fortalecer la participación de las mujeres en el desarrollo económico, la innovación y el emprendimiento social.

El encuentro, organizado por el Comité de Desarrollo Social y Bienestar Integral, en colaboración con Disruptivo y Fomento Social Banamex, reunió a mujeres líderes, empresarias, emprendedoras y servidoras públicas comprometidas con impulsar proyectos con enfoque social, sostenible e inclusivo.

Durante el foro, la subsecretaria de Empleo y Previsión Social, Carolina Iveth Martínez Molano, destacó la importancia de generar espacios de diálogo y colaboración que promuevan la equidad laboral, la autonomía económica y el acceso a oportunidades para las mujeres tamaulipecas.

Subrayó que el trabajo conjunto entre los sectores público y privado permite avanzar hacia un modelo de desarrollo más justo, innovador y con visión de género.

El evento contó también con la participación de Verónica Solana, subdirectora de Fomento Social Banamex para Emprendimiento Social y Empleabilidad; Mariana Álvarez Quero, subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Economía; Cristina Arias, directora de Operaciones e Innovación de Disruptivo; y Lorena Guadalupe Cavazos Muñoz, de la Secretaría de Desarrollo Económico de Nuevo Laredo.

Con estas acciones -dijo- la Secretaría del Trabajo y Previsión Social refrenda su compromiso con el fortalecimiento del liderazgo femenino y la inclusión laboral, alineada con la visión humanista y de transformación que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, donde el talento y la participación de las mujeres son pilares para el bienestar y el progreso de Tamaulipas.