Capacitará UTTN a docentes del ITACE en Semiconductores y Microelectrónica

Tampico, Tamaulipas.- La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) capacitará a docentes del Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE) en semiconductores y microelectrónica, informó Edgar Garza Hernández, rector de la universidad.

Señaló que esta capacitación es resultado de la firma de convenio de colaboración entre ambas instituciones educativas, y que se signó en el marco del Tercer Encuentro de Madres y Padres de Familia organizado por el ITACE en el Teatro del Espacio Cultural Metropolitano de Tampico.

Dijo que el acuerdo fue atestiguado por el director general de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), Rolando de Jesús López Saldaña, quien agradeció a la UTTN por su apoyo y respaldo en la transferencia tecnológica a docentes del ITACE mediante de este curso de capacitación.

Asimismo, mencionó que esta alianza educativa permite la participación de la UTTN y el ITACE en los grandes proyectos de desarrollo nacional que impulsa la Dra. Claudia Sheinbaum en el PLAN México.

«Gracias, rector, por su colaboración con la educación media superior; gracias porque, con su contribución, seguramente podemos fortalecer y desarrollar armónicamente la educación, alineando los contenidos de la media superior con los de la educación superior», expresó en su mensaje López Saldaña.

Por su parte, la directora del ITACE, Claudia Anaya Alvarado, reconoció la labor de la universidad, destacando que estas acciones y la capacitación contribuirán al mejoramiento del nivel profesional de los docentes, impactando positivamente en la formación de los estudiantes de la institución.

Garza Hernández reiteró su compromiso de continuar promoviendo la transferencia tecnológica y el intercambio de actividades institucionales para fortalecer la educación y el nivel profesional de las y los docentes, en línea con las políticas educativas impulsadas por el gobernador Américo Villarreal Anaya, y aplicadas por la Secretaría de Educación, a cargo de Lucía Aimé Castillo Pastor.

Participa UTTN en reunión nacional educativa con el sector energético

Ciudad de México.– La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) participó en la Primera Reunión Nacional de Actualización Curricular, Aprendizaje Digital y Microcredenciales para la Educación Superior y Media Superior con el Sector Energético.

Edgar Garza Hernández, rector de la UTTN, informó que la universidad estuvo representada por el docente Mauro Alberto Sauceda Soto, y destacó la relevancia de una iniciativa presentada en la reunión, que busca vincular de manera más estrecha a las instituciones educativas con el sector productivo.

Explicó que el encuentro, el cual tuvo lugar en el auditorio de la Secretaría de Economía en la Ciudad de México, contó con la participación de representantes empresariales, organismos especializados y académicos, quienes definieron una línea de trabajo para alcanzar esta vinculación.

Expresó que durante las mesas de diálogo se abordaron temas cruciales para el futuro de la educación y su impacto en el desarrollo energético, como la necesidad de fortalecer las competencias técnicas y las habilidades blandas de los egresados, así como avanzar hacia modelos educativos flexibles que incorporen tecnologías digitales, esquemas de microcredencialización y formación en energías limpias.

Compartió que la directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Marlenne Johvana Mendoza González, enfatizó que la educación debe dejar atrás modelos tradicionales para responder a las dinámicas actuales del sector productivo.

Garza Hernández señaló que el número de estudiantes inscritos en plataformas digitales como Coursera ya supera al del sistema educativo nacional, lo que exige un replanteamiento de los esquemas de aprendizaje.

Subrayó que este tipo de encuentros fortalecen la visión impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, de consolidar una educación pertinente, innovadora y con enfoque humanista, que forme profesionales capaces de responder a las necesidades del desarrollo energético del país.