​ Capacita UAT a estudiantes para la certificación internacional en competencias tecnológicas

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) puso en marcha el programa de Certificación CIC-UAT "TestingProgram", cuyo propósito es dotar a sus estudiantes de competencias en tecnología, que les permitan, como egresados, responder a las demandas de los mercados laborales.

Encabezado por C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, el programa inició este lunes 7 de noviembre en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades (UAMCEH) del campus Victoria.

Al poner en marcha las actividades, el C.P. Mendoza Cavazos dijo que la universidad busca a través de este tipo de esfuerzos, fortalecer los perfiles profesionales de sus estudiantes y generarles más herramientas que les ayuden a trascender en el campo laboral.

Señaló que se trata de generar un valor agregado a través de certificaciones en habilidades tecnológicas, que serán de mucha utilidad en el campo laboral, pero también durante su estancia en las aulas universitarias.

Acompañado de la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria Académica de la UAT, y la Dra. Elsa Fernanda González Quintero, directora de la UAMCEH, el rector puntualizó la importancia de contribuir mediante este tipo de capacitación, a los trabajos para la implementación del nuevo modelo educativo de la universidad.

 “El modelo educativo va a cambiar en el 2023, y establece, en paralelo a la formación académica, que se genere una línea que llamamos Vida Universitaria, en la cual, se va a hacer una oferta de diferentes actividades que les ayuden a complementar su formación universitaria tratando de responder a lo que requiere el mundo hoy", indicó.

Correspondió a la Mtra. Mónica Acosta Montes de Oca, directora del Centro Institucional de Capacitación (CIC) de la UAT, exponer los objetivos de este programa, donde resaltó que se trata de una certificación internacional que se ofrece de manera gratuita a la comunidad universitaria.

Testing Program, es una Plataforma Tecnológica para avalar competencias profesionales en el uso de las aplicaciones de oficina de Microsoft Office, de diseño de Adobe Creative Suite y de Fundamentos de Programación.

La capacitación que inicia en la UAMCEH, tendrá una duración de dos días y posteriormente será programada para los distintos planteles de la máxima casa de estudios del estado.

Encabeza Secretaría del Trabajo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025

Encabeza Secretaría del Trabajo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025

Con el propósito de fortalecer la inclusión laboral y promover la igualdad de oportunidades, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través del Servicio Nacional de Empleo, llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025, evento encabezado por el secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes.

Ciudad Madero, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer la inclusión laboral y promover la igualdad de oportunidades, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través del Servicio Nacional de Empleo, llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025, evento encabezado por el secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes.

Durante la jornada, se destacó la importancia de generar espacios que impulsen la equidad y la diversidad en el ámbito laboral, acercando a las y los buscadores de empleo con empresas comprometidas con la inclusión, la no discriminación y la responsabilidad social.

“En Tamaulipas trabajamos para que todas las personas tengan acceso a un empleo digno, formal y con igualdad de condiciones”, expresó el secretario Illoldi Reyes al inaugurar el evento, acompañado por el presidente municipal de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo; la presidenta del Sistema DIF Municipal, Dunia Marón Acuña; la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Carolina Iveth Martínez Molano; la diputada local del Distrito XIX, Cynthia Lizabeth Jaime Castillo; la coordinadora del Servicio Nacional de Empleo Unidad Regional Tamaulipas, Ángeles Haydee Moreno Llanos, y el director estatal del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Jesús Alberto Salazar Perales.

En la feria participaron 91 empresas que ofrecieron 642 vacantes, atendiendo de manera personalizada a 450 buscadores de empleo, entre ellos personas con discapacidad, adultos mayores y otros sectores que enfrentan mayores desafíos para integrarse al mercado laboral.

El objetivo principal del evento fue facilitar el acceso al empleo digno y productivo para personas pertenecientes a grupos vulnerables, fortaleciendo los vínculos con el sector empresarial y promoviendo un entorno laboral más equitativo y solidario.

El funcionario estatal señaló que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social refrenda así su compromiso con las políticas del gobernador Américo Villarreal Anaya, de construir un Tamaulipas más justo, incluyente y con oportunidades laborales para todas y todos.