Capacita SEBIEN en Lengua de Señas

Capacita SEBIEN en Lengua de Señas

En una acción que refrenda el compromiso de la política de inclusión y justicia social del gobernador Américo Villarreal Anaya, la Secretaría de Bienestar Social llevó a cabo el Primer Taller Básico de Lengua de Señas Mexicana (LSM) para niñas, niños y jóvenes.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En una acción que refrenda el compromiso de la política de inclusión y justicia social del gobernador Américo Villarreal Anaya, la Secretaría de Bienestar Social llevó a cabo el Primer Taller Básico de Lengua de Señas Mexicana (LSM) para niñas, niños y jóvenes.

La titular de SEBIEN, Silvia Casas González, informó que esta actividad se realizó con el objetivo de desarrollar competencias básicas de la comunicación para crear puentes que permitan atravesar cualquier diferencia entre quienes enfrentan enormes desafíos en su vida diaria.

Este taller se realizó en el Centro de Bienestar Nuevo Santander, situado en Ciudad Victoria, en el que participaron 8 personas desde el 22 de mayo al 4 de septiembre del presente año. El mismo fue impartido por la psicóloga Nabil Yessenia Martínez Ruíz, quien forma parte del Voluntariado de la Dirección de Parques, Centros y Unidades de Bienestar.

Precisó que, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos y la Dirección de Parques, Centros y Unidades de Bienestar, se impulsó esta enseñanza que crea lazos para transformar vidas con dignidad y bienestar.

Dijo, asimismo, que en una ceremonia realizada en un aula del Centro de Bienestar Nuevo Santander, el arquitecto Fernando González Soto, director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar, hizo entrega de constancias a los participantes, quienes llevan cada quien una historia de superación con entusiasmo y decisión, a quienes se apoya para derribar barreras que la vida a veces impone.

Un ejemplo es el testimonio que ofreció Iván de Jesús Vargas Rojas, estudiante universitario de la carrera de Nutrición, quien además trabaja en una empresa privada de alimentos, y expresó que estos conocimientos son clave para la independencia de las personas sordas al poder integrarse con igualdad a las oportunidades de estudio, trabajo y, en sí, a la superación integral.

Casas González dijo, además, que dicho taller hace posible visibilizar los retos que enfrentan las personas con esta discapacidad, quienes deben realizar grandes esfuerzos para acceder a la educación y a la vida laboral a la que tienen derecho.

También informó que, hoy en día, se cuenta con Parques, Centros y Unidades de Bienestar en 27 municipios del estado, donde se atiende a la población con servicios y actividades que fomentan la convivencia armoniosa, promoviendo la integración social sin discriminación y el bienestar para todas y todos los tamaulipecos.

Impulsan SEDENER y Grupo Link desarrollo energético y de vanguardia en Nuevo Laredo

Impulsan SEDENER y Grupo Link desarrollo energético y de vanguardia en Nuevo Laredo

Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Desarrollo Energético impulsará el desarrollo económico y energético con la construcción del World Trade Campus Nuevo Laredo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Desarrollo Energético impulsará el desarrollo económico y energético con la construcción del World Trade Campus Nuevo Laredo.

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel Rendón Mares, se reunió con los integrantes del Grupo Link, los cuales desarrollarán el complejo que se ubicará sobre el Boulevard Colosio, abarcando una superficie aproximada de 15 hectáreas, a desarrollarse por etapas.

Rendón Mares, señaló que este proyecto contará con un distrito comercial, distrito de negocios, distrito médico, distrito residencial y hoteles, consolidándose como un proyecto de vanguardia en la región metropolitana.

Comentó que se estima una inversión de 5 mil millones de pesos, el cual generará  más de 2,500 empleos directos y más de 10,000 empleos indirectos, impulsando la economía local y fortaleciendo el papel de Tamaulipas como la frontera comercial más importante del norte del continente.

Asimismo, destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal, la SEDENER realizará el acompañamiento en los procesos de solicitud de factibilidad de servicios, así como en las gestiones necesarias ante el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el objetivo de garantizar el abasto energético para el inicio de la primera etapa de construcción en el primer trimestre de 2026.