Capacita SABG a empresarios victorenses en ética

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo, a través del Departamento de Prevención de la Corrupción de la Dirección de Investigación, impartió la capacitación y profesionalización en Ética e Integridad Empresarial en el Auditorio “Raúl Villarreal” de la Cámara Nacional de Comercio Victoria, a empresarios victorenses, con el objetivo de reforzar los valores y las buenas prácticas en el ámbito empresarial.

Durante este encuentro, se abordaron temas como la ética, la transparencia, la integridad y la prevención de la corrupción, así como la importancia de implementar políticas internas, sistemas de denuncia y mecanismos de rendición de cuentas que permitan fortalecer la confianza dentro de las organizaciones.

“Con esta capacitación abrimos el programa de trabajo con el sector privado. Es parte de nuestra integración con la comunidad empresarial; queremos conocerlos, escucharlos y mantener este intercambio de conocimientos que permita a la sociedad tamaulipeca tener mayor certeza en sus instituciones. Al final de este trabajo conjunto, estaremos ambos mejor evaluados”, mencionó la secretaria anticorrupción, Norma Angélica Pedraza Melo.

Añadió que, con este encuentro, se promueve el intercambio de ideas para fortalecer el vínculo entre el sector privado y el público, reflejando así el compromiso y la responsabilidad del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, con la comunidad empresarial y la práctica de políticas éticas.

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

-Más de 600 estudiantes participan en jornadas de seguridad y prevención

Matamoros, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y promover entornos escolares más seguros, la Guardia Estatal de Género llevó a cabo jornadas culturales y de seguridad en escuelas de Matamoros, donde participaron más de 600 alumnos de nivel básico y medio superior.

Las actividades se desarrollaron en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) No. 275 y en la Escuela Secundaria Técnica No. 81 “Luis Caballero”, donde personal especializado impartió pláticas sobre violencia familiar, ciberbullying, adicciones y las funciones de la Guardia Estatal de Género.

Durante los talleres también se realizaron recorridos de seguridad, vigilancia y disuasión en las colonias y alrededores de los planteles, como parte del esquema de proximidad social y prevención del delito.

Las pláticas se ofrecieron a estudiantes de quinto y sexto semestre de preparatoria, así como a grupos de primero a tercer grado de secundaria.

En los módulos informativos se brindó orientación sobre los tipos de violencia, las vías de denuncia y los números de emergencia disponibles para solicitar auxilio.

Estas acciones forman parte del programa de trabajo, el cual la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) busca fortalecer la educación preventiva en escuelas y comunidades, así como fomentar la participación estudiantil en la construcción de una convivencia libre de violencia.